°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Nada alarmante” en impago de tarjetas de crédito, señalan banqueros

Las instituciones bancarias no ven ninguna “alarma” en lo que refiere al alza en los impagos de las familias, especialmente en las tarjetas de crédito, contrario a ello, consideran que todavía es buen momento para colocar financiamiento, afirmó ABM. Captura de pantalla de la presentación
Las instituciones bancarias no ven ninguna “alarma” en lo que refiere al alza en los impagos de las familias, especialmente en las tarjetas de crédito, contrario a ello, consideran que todavía es buen momento para colocar financiamiento, afirmó ABM. Captura de pantalla de la presentación
25 de octubre de 2023 14:14

Ciudad de México. Por el momento las instituciones bancarias no ven ninguna “alarma” en lo que refiere al alza en los impagos de las familias, especialmente en las tarjetas de crédito, contrario a ello, consideran que todavía es buen momento para colocar financiamiento, afirmó la Asociación de Bancos de México (ABM).

Daniel Becker, vicepresidente de la ABM, mencionó que hoy en día los clientes de la banca entienden que las tarjetas no son un segundo medio de ingresos y muestra de ello es que los índices de morosidad del segmento de consumo se mantienen en un promedio de dos por ciento.

“Hoy no se ve nada alarmante en términos de (morosidad) en tarjeta de crédito. La morosidad sigue estable, además hay más educación financiera y el usuario entiende que la tarjeta tiene un uso particular y no es precisamente utilizarla para una emergencia de capital de trabajo”, precisó Becker.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), en agosto, el saldo de la cartera vencida de los préstamos al consumo (tarjetas de crédito, préstamos de nómina, personales, entre otros) se situó en 39 mil 323 millones de pesos, lo que significó un aumento de 36.6 por ciento en términos reales con respecto al mismo mes del año previo.

Sin embargo, en las tarjetas de crédito, el monto vencido ascendió a 13 mil 490 millones de pesos, lo que representó un incremento de 93.2 por ciento con respecto a los seis mil 816 millones de pesos reportados hasta agosto de 2022.

En conferencia consideró que “lo que sería interesante es como las empresas fintech, que tienen modelos diferentes y que son originadores de tarjetas de crédito, pues que pudiera pasar con ellos y sus índices de morosidad y que eso no afecte a la banca, porque son industrias distintas”.

Por su parte, Julio Carranza, presidente de la ABM, señaló que hasta el mes de agosto, los bancos tienen mejores indicadores que el periodo previo a la pandemia, tanto en financiamiento, liquidez y solvencia.

“La cartera de crédito crece a un buen ritmo, 5.3 por ciento en términos reales. Empresas, consumo y vivienda están por encima de la pandemia, el consumo sigue muy fuerte, y esto es a pesar de las altas tasas de interés, sigue siendo una buena oportunidad para la banca el seguir colocando crédito”, planteó Carranza.

Imagen ampliada

SQM reporta fuerte alza en sus ganancias tras la recuperación del precio del litio

La ganancia neta de la productora chilena en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre fue de 178,4 millones de dólares, frente a los 131,4 millones del mismo periodo del año anterior.

Pekín compra 330 mil toneladas de soya estadunidense más

China ha incrementado sus compras a Estados Unidos tras las conversaciones de finales de octubre entre los líderes de ambos países.

Despuntó el consumo en octubre, repuntó 1.8%: BBVA

De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data de BBVA Research el impulso provino del segmento de servicios.
Anuncio