°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viable, regreso de la IP a la exploración minera: Servicio Geológico Mexicano

Actividad minera, en imagen de archivo. Foto
Actividad minera, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
20 de noviembre de 2025 13:37

Acapulco, Gro. Es viable el regreso de la iniciativa privada a la exploración minera, siempre bajo ciertas reglas que aún se encuentran en discusión, dijo este jueves Flor de María Harp, directora general del Servicio Geológico Mexicano (SGM).

Entrevistada en el marco de la XXXVI Convención Internacional Minera que se celebra en este puerto, la funcionaria explicó que la exploración es una actividad de alto riesgo y elevada inversión, por lo que el retorno de las empresas privadas permitiría generar mayor información en menor tiempo y reduciría el riesgo que asume el Estado a través del SGM.

“Regresar los privados es posible, pero bajo ciertas reglas. Se pudiera hacer una combinación”, señaló.

Anoche, durante la inauguración de la Convención, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, adelantó que en 2026 se reanudará la “exploración minera a mayor escala”, actividad que lleva más de seis años en pausa luego de que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se decidiera dejar de dar concesiones mineras.

Harp señaló que el SGM lidera alrededor de 48 proyectos de exploración de diversos minerales, incluidos litio, uranio y tierras raras, además de realizar estudios de geohidrología, riesgos geológicos y búsqueda de agua.

Indicó que el SGM tiene un presupuesto aproximado de 1 mil 300 millones de pesos destinado a la exploración; sin embargo, acotó que para acelerar los procesos sería necesario contar con una institución más grande, tanto en personal como en recursos.

“Para poder acelerar el proceso de la exploración tendríamos que ser una institución más grande. Aunque no somos tan pequeñitos, somos mil 100 personas”, apuntó.

La directora subrayó que todas las actividades del SGM se publican de manera gratuita en la plataforma Geoinfomex, lo que garantiza transparencia y permite al sector privado y a la sociedad consultar los resultados validados.

Sobre minerales críticos para semiconductores y transición energética, el SGM avanza en la investigación en jales mineros para identificar elementos recuperables, además de que continúa con programas de exploración de tierras raras, aunque los resultados definitivos requieren varios años más de trabajo de campo, geofísica y análisis.

Imagen ampliada

Brasil celebra retiro de aranceles a las importaciones de alimentos por parte de EU

Los exportadores de café brasileños también celebraron la decisión.

Comisiones de nueve Afore bajarán a 0.54 por ciento en 2026

Con el ajuste a la baja en las comisiones, el promedio de las 10 afore que integran el sistema pasará de 0.547 por ciento a 0.538 por ciento.

Actividad de las fábricas en EU se desacelera en noviembre

Existencias se acumulan ante debilitamiento de la demanda.
Anuncio