°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 2009, la Biciescuela ha capacitado a más de 430 mil ciclistas

Desde que se implementó el 18 de octubre de 2009, la Biciescuela en la Ciudad de México, ha contribuido en la formación de ciclistas de todas las edades. Foto Bertha Teresa Ramírez 
Desde que se implementó el 18 de octubre de 2009, la Biciescuela en la Ciudad de México, ha contribuido en la formación de ciclistas de todas las edades. Foto Bertha Teresa Ramírez 
17 de octubre de 2023 13:46

Ciudad de México. Desde que se implementó el 18 de octubre de 2009, la Biciescuela en la Ciudad de México, ha contribuido en la formación de ciclistas de todas las edades, debido a su expansión en distintas demarcaciones como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Tlalpan, Xochimilco e Iztapalapa, por medio de espacios sabatinos y dominicales, informó la Secretaría de Movilidad.

Debido a la aceptación de la ciudadanía entre los años 2021 y 2022 se habilitaron las sedes del Zócalo capitalino, Parque Ecológico Xochimilco y Biciestacionamiento masivo Escuadrón 201.

Desde sus inicios ha instruido a más de 430 mil ciclistas en temas de mecánica básica y destreza para la conducción; del total, destaca que el 44 por ciento se ha capacitado durante la actual administración, es decir, 189 mil 987 personas han participado de 2019 a la fecha.

Para festejar este aniversario, la Semovi tiene preparada la Biciescuela itinerante en distintas escuelas de nivel primaria, que llegará a las alcaldías Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztapalapa, los días 17, 18 y 19 de octubre, respectivamente, con el fin de que niñas y niños practiquen andar en bici y conozcan las bases teóricas y prácticas de una buena conducción. 

El sábado 21 de octubre se realizará una Mega Biciescuela en la Explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde cualquier persona mayor a los 3 años de edad podrá asistir para aprender a andar en bicicleta, desarrollar habilidades y destrezas.

Por otro lado Semovi convocó a los capitalinos a participar en la consulta pública para la retroalimentación del Manual de Dispositivos para el Control del Tránsito, que se lleva a cabo del 17 de octubre al 27 de noviembre de 2023.

El Manual de Dispositivos para el Control del Tránsito tiene el objetivo de determinar las características técnicas que debe cumplir la señalización en las vialidades para que las personas puedan moverse con seguridad en la Ciudad de México, indicó la dependencia.

Una vez que el periodo de la consulta termine, la Semovi revisará todas las participaciones registradas en el portal y evaluará su viabilidad para ser incorporadas en el Manual, enviando una respuesta a las y los interesados, agregó.

“Las personas interesadas en compartir sus comentarios, sugerencias o propuestas sobre el contenido del Manual, deberán ingresar al portal Plaza Pública, disponible en el siguiente enlace: https://plazapublica.cdmx.gob.mx/processes/MDCT-CDMX, en donde se podrán consultar los seis capítulos que conforman el documento: antecedentes, introducción, glosario, secciones técnicas, tablas de coordenadas cromáticas y bibliografía”.

Imagen ampliada

Dan prisión preventiva a mujer implicada en asesinato de funcionarios de CDMX

En audiencia inicial por cumplimiento de orden de aprehensión, el Ministerio Público de la Fiscalía capitalina imputó los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa.

Anuncia Brugada programa 'Otoch' para rescatar unidades de interés social

La mandataria detalló que 600 unidades habitacionales recibirán mantenimiento mayor, que incluye desde trabajos de impermeabilización hasta renovación de las instalaciones hidráulicas, mientras que en 400 se garantizarán servicios públicos como iluminación, poda de árboles y rescate de espacios.

Protestan vendedoras feministas en Benito Juárez por retiro de espacios y agresión policial

Empleados de la Secretaría de Gobierno capitalino y de la alcaldía llevaron a cabo un diálogo con las quejosas, quienes estuvieron encapsuladas por cerca de 30 policías del Agrupamiento Atenas.