°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Identifican cuerpo de militante del PRD en Acapulco desparecido en anexo

Imagen
Un militante del PRD de Acapulco fue localizado sin vida junto con otros 17 cuerpos. Foto Google Maps
12 de octubre de 2023 19:44

Acapulco, Gro. La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, confirmó que fueron identificados los restos del dirigente de la diversidad sexual del PRD en Guerrero, Moisés Tomás Juárez Abarca, quien desapareció junto a otros seis jóvenes el pasado primero de septiembre, de un centro de rehabilitación en la colonia Vista Hermosa, en Acapulco.

En conferencia de prensa la tarde de este jueves, Valdovinos Salmerón explicó que el departamento de identificación forense de la FGE, ha identificado hasta el momento 13 de 17 cuerpos que fueron encontrados durante una brigada de búsqueda realizada en la parte alta de la colonia Carabalí, en el parque nacional El Veladero, en la parte alta de Acapulco, del 18 al 29 de septiembre pasado.

De los 17 cuerpos, especificó la fiscal estatal, uno corresponde biológicamente al sexo femenino, y 16 al sexo masculino.

Valdovinos Salmerón explicó que el jueves se realizó la notificación de la identificación de las personas que en vida respondieron al nombre de Moisés Tomás Juárez Abarca, y Juan Carlos N., para lo cual se efectúan los trámites correspondientes, para que los cuerpos sean entregados a sus familiares.

La titular de la FGE manifestó que derivado de las investigaciones del caso de la privación ilegal de la libertad de siete personas de un centro de rehabilitación, hasta ahora se han identificado y restituido cuatro cuerpos a sus familias.

Sobre este caso, puntualizó la fiscal estatal, de Gabriel Delgado no se cuenta con denuncia, pero agentes ministeriales encontraron a un familiar el miércoles, quien proporcionó una muestra genética; mientras que de Julio Pérez García y de María Perla Guzmán se continúa con su búsqueda.

Valdovinos Salmerón reconoció la labor de colectivos de familiares, que fueron fundamentales en la aportación de datos para la localización de sitios ilegales de entierro, así como de peritos de la FGE y las instituciones participantes en la brigada de búsqueda.

De los cuatro cuerpos restantes sin identificar, explicó Valdovinos Salmerón, ya se cuenta con el perfil genético.

Por separado, la dirigencia del PRD Guerrero lamentó la identificación de Moisés Juárez Abarca, conocido cariñosamente como Dani Moy, como una de las personas fallecidas y localizadas en fosas clandestinas del cerro de El Veladero.

En sus redes sociales, el PRD en Guerrero expresó que "condenamos que las investigaciones de la FGE no hayan tenido la capacidad de localizar a Dani Moy antes de que esta tragedia sucediera".

Agregó: "esta falta de acción tan alarmante tuvo que ser atendida por los propios familiares de las víctimas de desaparición forzada. Exhibiendo las penosas deficiencias en el sistema de seguridad y justicia que prevalecen en el gobierno estatal".

Detienen a uno de tres asaltantes de estudiantes en Naucalpan

El atracó fue difundido en video en redes sociales por lo que las autoridades iniciaron la investigación.

Recuerdan en Nuevo Laredo a jóvenes desaparecidos desde 2018

Familiares de Edgar Alberto Treviño Ochoa y Juan Carlos Pérez Navarro exigieron a la FGR que busque a los jóvenes privados de su libertad arbitrariamente el día 21 de mayo del 2018.

En Hidalgo proponen ley de dignificación de productores del pulque

Los llamados Tlachiqueros presentaron una iniciativa de ley ciudadana para que su labor sea reconocida y se apliquen medidas para conservar el maguey.
Anuncio