°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por guerra, petróleo subiría 5 dólares: Goldman Sachs

Un hombre carga gasolina en una estación de Alhambra, California. Foto Afp
Un hombre carga gasolina en una estación de Alhambra, California. Foto Afp
12 de octubre de 2023 18:27

Goldman Sachs dijo que un moderado riesgo a la baja en su previsión de la producción de petróleo de Irán, dado el conflicto en Oriente Medio, podría elevar en 5 dólares su previsión del precio del Brent a 100 dólares el barril para la segunda mitad de 2024.

El petróleo escaló el lunes por la preocupación de que los enfrentamientos entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás puedan derivar en un conflicto más amplio que altere el suministro mundial de crudo.

El Brent cotizó el jueves en 86 dólares por barril.

El banco vio tres resultados con respecto a la producción de petróleo iraní.

La subida de 5 dólares podría materializarse en su escenario “modesto a la baja”, en el que un mayor escrutinio occidental de las exportaciones iraníes reduce la producción a los niveles de hace un año de 2.85 millones de barriles diarios (bpd), dijo el banco en una nota.

En un segundo escenario, “menos probable”, la oferta de petróleo iraní podría caer al nivel de 2.5 millones de bpd estimado antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que contribuiría a una subida de 9 dólares por barril en sus previsiones de los precios del Brent para el segundo semestre.

“Contemplamos un improbable tercer escenario de una mayor producción de crudo iraní de 0.15 millones de bpd, lo que implicaría un modesto descenso de 2 dólares por barril en nuestras previsiones del precio del Brent para el segundo semestre de 2024”, añadió Goldman.

El lunes, Goldman Sachs dijo que no veía ningún efecto importante inmediato del conflicto en los inventarios del mercado del petróleo a corto plazo, mientras que Morgan Stanley dijo que el riesgo a corto plazo para el suministro era limitado.

Barclays, por su parte, había dicho que el conflicto reducirá las expectativas de una posible normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita, lo que podría impulsar una política petrolera menos agresiva por parte de Riad.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio