°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa que conflicto entre Israel y Hamas se extienda: OMC

Simpatizantes palestinos se reúnen para una protesta en la Universidad de Columbia. Foto Ap
Simpatizantes palestinos se reúnen para una protesta en la Universidad de Columbia. Foto Ap
12 de octubre de 2023 18:15

Marrakech. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, expresó su deseo de que el conflicto entre Israel y Hamas se resuelva rápidamente, advirtiendo que, si se extiende a toda la región, tendrá un “impacto realmente grande” en los ya débiles flujos comerciales mundiales.

Okonjo-Iweala, que se encuentra en Marruecos para las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, afirmó que la violencia en Oriente Medio podría sumarse a otros factores que frenan el crecimiento del comercio, como el aumento de las tasas de interés, la tensión en el mercado inmobiliario chino y la guerra de Rusia en Ucrania.

“Esperamos que esto acabe pronto y se contenga. Nuestro mayor temor es que se extienda, porque entonces tendrá un impacto realmente grande en el comercio”, dijo en una entrevista. “Todo el mundo está en vilo y esperando lo mejor”, añadió.

Okonjo-Iweala dijo que la incertidumbre global ya estaba limitando el crecimiento del comercio, pero que eso se vería exacerbado por el repentino inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamas que controla la Franja de Gaza.

“Hay incertidumbre sobre si esto se va a extender a toda la región, lo que podría afectar mucho al crecimiento económico mundial”, comentó. “Esperamos que termine porque crea esta incertidumbre. Es otra nube negra en el horizonte”, afirmó.

El organismo comercial, que tiene su sede en Ginebra, redujo la semana pasada a la mitad su previsión de crecimiento para el comercio mundial de mercancías este año, citando la persistente inflación, la subida de las tasas de interés, la ralentización de la economía china y la guerra en Ucrania.

Según la OMC, el volumen del comercio de mercancías sólo aumentará 0.8 por ciento en 2023, frente a 1.7 por ciento previsto en abril.

Para 2024, dijo que el crecimiento del comercio de mercancías sería de 3.3 por ciento, casi sin cambios desde su pronóstico de abril de 3.2 por ciento.

Imagen ampliada

Vamos a cerrar bien el año y el que viene será mejor: Sheinbaum sobre PIB

La mandataria reconoció que 2025 tuvo sus complicaciones no sólo para México, sino para el mundo entero por los aranceles impuestos por Trump.

Coparmex respalda demandas de transportistas y campesinos

El organismo del sector privado pidió a las autoridades resolver el tema de inseguridad en carreteras.

Pobreza laboral se redujo 0.8 puntos en tercer trimestre: Inegi

Pasó de 35.1 a 34.3% del tercer trimestre de 2024 al mismo periodo del presente año. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entidades con mayor porcentaje en pobreza laboral.
Anuncio