El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a altos funcionarios de seguridad para discutir la negativa de Hamas a devolver los cuerpos de los caídos y la próxima fase del plan del presidente Donald Trump.
En un comunicado difundido en su canal de Telegram, el grupo palestino confirmó la conclusión de un pacto que “estipula el fin de la guerra, la retirada de la ocupación, la entrada de ayuda y un intercambio de prisioneros”.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó horas antes a la comunidad internacional a presionar a Hamas para alcanzar una tregua.
El consejero de seguridad nacional del primer ministro Benjamin Netanyahu dio a entender que su país no está listo para acordar un cese del fuego con Hamas e intercambiar prisioneros palestinos.
Negociadores de Hamas se reunirían con mediadores qataríes y egipcios en El Cairo para dar respuesta a la propuesta de tregua por etapas que Tel Aviv presentó.
La operación del 7 de octubre fue una "etapa necesaria" y "respuesta normal" frente a "todos los complots israelíes contra los palestinos", dijo en un texto.
"El embate de Hamas no surgió del vacío; ese pueblo ha sido sometido a 56 años de ocupación sofocante". "¿No le da vergüenza?; usted no representa a países que nos apoyan": Tel Aviv.
Advierte que no levantará el asedio mientras Hamas no libere a los 150 rehenes. El presidente palestino Abbas exige el fin inmediato de agresión contra civiles.