°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solarever y SEV plantean movilidad con energías limpias circulares

La propuesta que plantea SEV de la mano de Solarever, se centra en una solución a través de celdas solares, a la demanda de cargadores por parte de propietarios de vehículos eléctricos, que eventualmente puede volverse insuficiente por una infraestructura en desarrollo. Foto Cortesía SEV
La propuesta que plantea SEV de la mano de Solarever, se centra en una solución a través de celdas solares, a la demanda de cargadores por parte de propietarios de vehículos eléctricos, que eventualmente puede volverse insuficiente por una infraestructura en desarrollo. Foto Cortesía SEV
10 de octubre de 2023 23:47

Ciudad de México. La empresa mexicana especializada en la industria eléctrica con paneles solares y cargadores domésticos, Solarever, le ha apostado a la movilidad al ofrecer una alternativa sustentable con precios competitivos en el país mediante la marca SEV (Solarever Electric Vehicles).

A partir de su nuevo sistema Sev Energy, la firma busca hacer un uso total para abastecer de energía a sus vehículos, interactuando con módulos solares y baterías de litio, con lo que se reduce el costo de movilidad a casi cero, generando energía limpia y una movilidad inteligente.

Entre la oferta de la marca, ya están disponibles los totalmente eléctricos SEV E-Wan Cross, un subcompacto hatchback con 330 kilómetros de rango de autonomía, y SEV E-TUS 2024, un sedán eléctrico para cinco pasajeros y 419 kilómetros de rango.

Estos dos modelos se suman al lanzamiento del SEV E-NAT, el pasado mes de abril del 2023, con lo que la marca ofrece tres productos de movilidad inteligente y sustentable.

El Director General de SEV México, Juan Manuel Cerdeira, tras su lema, “Eléctrico para Todos”, asegura que están “convencidos del gran compromiso que hemos adquirido en proveer al país el vehículo eléctrico más accesible del mercado”.

SEV E-TUS 2024

Este sedán tiene una potencia máxima del motor de hasta 120 kw y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. La batería tiene una capacidad de 57.2 kwh, que permite una autonomía de hasta 419 km con carga completa.

Su frenado es regenerativo, graduable para alargar la autonomía de la batería. Cuenta con ABS+EBD, alerta de peatones, control de presión de neumáticos y dos bolsas de aire delanteras. Está equipado con una pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas con conectividad bluetooth y puerto de carga por USB.

Está disponible en sus versiones: Lite y Bold, cuyo precio es de 595 mil 900 y 635 mil 900 MXN, respectivamente.

SEV E-WAN Cross 2024

Este modelo alcanza hasta 330 kilómetros de autonomía con una carga completa gracias a su batería de 30.6 kwh, con un tiempo de carga rápida de 30 minutos con 440v.

Tiene una potencia de 35 kw y alcanza una velocidad máxima de 100 km/h. Equipado con una pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas que conecta vía Bluetooth al dispositivo móvil.

Imagen ampliada

Mazda registra crecimiento en el primer tercio de 2025 y cierra de forma positiva su año fiscal

La automotriz japonesa compartió las cifras obtenidas de enero a abril de 2025 en México, reportando un incremento de ventas de casi 25 por ciento respecto a 2024; a nivel global cerró su año fiscal de forma sobresaliente, destacando en la región de Norteamérica.

EX90 fue presentado durante el primer Volvo Fashion Week México

La compañía de origen sueco mostró su nuevo buque insignia, el cual ya se encuentra en México; durante la cita, destacaron similitudes que comparten la automotriz nórdica y la firma de moda

Toyota inicia respaldo a la labor de Fundación Daya

La armadora japonesa realizó un donativo de 29 equipo de cómputo a Dar y Amar, institución que se encarga de atender a niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
Anuncio