°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con presencia en la UNAM, recitales y exposiciones, la UDLAP fomenta la formación artística

 Estudiantes y académica de la UDLAP son parte de importante encuentro nacional de danza.
Estudiantes y académica de la UDLAP son parte de importante encuentro nacional de danza. Redes sociales de la UDLAP
19 de mayo de 2025 00:17

La Mtra. Ana Patricia Farfán Briseño, académica del Departamento de Artes, y las estudiantes Ana Laura Velázquez Muñoz y Daniela Ortega Dartiguez, representaron a la Licenciatura en Danza de la UDLAP en EPICENTRO. Danza UNAM 2025, importante encuentro nacional que busca generar un espacio de intercambio entre estudiantes, docentes y profesionales de la danza contemporánea del país.

En este marco, la pieza “ROH (crudo)”, creada por Daniela Ortega como parte del curso Composición Coreográfica II, materia de la Licenciatura en Música, fue seleccionada para presentarse dentro de las muestras escénicas del encuentro, específicamente en el programa Potencias Creativas. La interpretación estuvo a cargo de Ana Laura Velázquez, quien también colaboró en la creación del solo.

“Este solo surgió el semestre pasado como parte del proyecto final de Dani y tuvimos la oportunidad de mostrarlo en la UDLAP, luego se abrió la convocatoria para EPICENTRO y decidimos postularlo. Fue muy gratificante ver cómo algo que trabajamos desde lo íntimo pudo llegar a un foro nacional tan importante”, comentó Ana Laura Velázquez, quien además destacó el valor del intercambio con estudiantes de otras escuelas de danza: “es muy enriquecedor ver cómo la danza se transforma según el contexto formativo de cada institución. Eso abre nuevas coordenadas para entender nuestra disciplina”, afirmó.

Por su parte, Daniela Ortega explicó que la pieza partió de una investigación sobre el “bailarín amorfo”, con una aproximación libre a las capacidades del cuerpo sin buscar formas técnicas concretas. “Trabajamos desde la improvisación, explorando imágenes, sensaciones, sueños, referencias musicales, cinematográficas y literarias. El resultado es una estructura flexible que cambia según el estado corporal y emocional de la intérprete y el espacio escénico donde se presenta”, detalló.


***Estudiantes UDLAP ofrecen recitales

Como parte de su formación académica y artística, estudiantes de la Licenciatura en Música de la UDLAP, presentaron del 12 al 16 de mayo en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, sus tradicionales recitales, en los cuales el talento, la disciplina y la creatividad expuesta, refleja la calidad educativa y el alto nivel de preparación que distingue a esta casa de estudios.

Estos recitales son el resultado del trabajo desarrollado en las asignaturas de instrumento y ensamble y comprenden presentaciones de canto, piano, cuerdas, música de cámara, guitarra y percusión. Bajo la guía de destacados académicos y músicos profesionales, los estudiantes demuestran no solo su dominio técnico, sino también su sensibilidad artística y capacidad interpretativa en distintos géneros y estilos.

El primer recital, dirigido por la Mtra. Rosario de Jesús Mena Calderón con el acompañamiento del pianista Erick Gerson Hernández Romero, ofreció un programa ecléctico que combinó obras maestras del repertorio vocal clásico con temas contemporáneos. Arias y dúos de compositores como Pergolesi, Mozart, Schubert, Puccini, Bellini y Ravel llenaron la primera parte del programa; mientras que la segunda ofreció una fresca exploración de géneros como jazz, bossa nova, pop y teatro musical, con piezas como Vivo por ellaSabor a míCity of Stars y Bad Idea.

***Estudiantes de la UDLAP presentan exposición colectiva y Open Studio como parte del cierre de semestre

La Luz de la Nevera, galería de arte ubicada en el edificio de Artes y Humanidades de la UDLAP, inauguró la exposición colectiva “La luz en la piel del tiempo”, una muestra que pone de manifiesto el talento emergente de estudiantes de distintas licenciaturas de la UDLAP como Diseño, Comunicación, Animación y Artes Visuales, bajo la guía de la Mtra. Cecilia Cruz Sandoval, la Mtra. Adriana Herrera López y la Dra. Cristabel Esquivel García.

Esta exposición con más de 20 fotografías es el resultado de una experiencia formativa donde la práctica fotográfica se transforma en relato visual. La muestra incluye retratos, paisajes, cianotipias, fotografía de producto y editorial, así como poderosas metáforas visuales que permiten al espectador recorrer, a través de la luz, una narrativa del tiempo y la emoción.

Durante la inauguración, la académica UDLAP, Dra. Cristabel Esquivel, compartió unas palabras que reflejan el carácter vivencial del proyecto, “esta exposición no solo representa el aprendizaje técnico, sino también las experiencias compartidas en el aula: desde el momento en que una cianotipia salió perfecta al primer intento, hasta las frustraciones y alegrías que se vivieron en cada ejercicio. Aquí están las historias, las amistades, los retos y la luz que marca nuestra memoria colectiva”, afirmó.


 

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

“Siempre nuestro amor, nuestro cariño, nuestro reconocimiento, nuestra admiración a Elena Poniatowska”, señaló.

La poeta Mara Romero ofrece a mujeres en reclusión palabras en lugar de condenas

En su libro 'Navaja verde o negra', la escritora reúne 40 relatos inspirados en internas de los Ceresos de Sonora. A muchas no les llegó la justicia, así que intento dárselas escribiendo

Con presencia en la UNAM, recitales y exposiciones, la UDLAP fomenta la formación artística

En este marco, la pieza “ROH (crudo)”, creada por Daniela Ortega como parte del curso Composición Coreográfica II, materia de la Licenciatura en Música, fue seleccionada para presentarse dentro de las muestras escénicas del encuentro
Anuncio