°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran al auditorio del IIS “Pablo González Casanova”

09 de octubre de 2023 14:33

Ciudad de México. El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nombró a su auditorio Pablo González Casanova, quien fue director de dicho instituto, además de llevar a cabo un homenaje in memoriam, a casi seis meses de su fallecimiento.

Becarios de don Pablo, hoy reconocidos académicos de la universidad nacional, recordaron anécdotas y resaltaron su pensamiento crítico, además de señalar que fue un defensor de la diversidad y la cultura social, un hombre que edificó su vida con ética.

“Nunca pude hablarle de tú, aunque me lo pidió, una vez que depositó la confianza en mí, porque cuando demostraba su confianza te encargaba tareas y tuve mucha suerte de haber trabajado con él, a quien siempre recordaré con enorme respeto, admiración, cariño y agradecimiento”, comentó el investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Jorge Cadena Roa.

Por su parte, Ricardo Pozas, investigador del IIS, aseveró que reflexionar sobre alguien como “Don Pablo” siempre lleva a recordar que ante todo fue un universitario, quien ejerció los principios universales de la libertad de saber.

Mencionó que una frase que nunca olvidará cuando él era becario, fue “no es que no sepa hacer las grillas, es que no se deben hacer”, lo cual demuestra sus principios y sus palabras sobre que una persona que gobierna debe tener autoridad moral y eso fue lo que hizo González Casanova.

En este pequeño homenaje, se develó la placa del auditorio que lleva su nombre, en honor a quien fuera rector de la UNAM de 1970 a 1972 y director del IIS de 1966 a 1970.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio