°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Despertar en la IV República

08 de octubre de 2023 09:19
El pasado 2 de octubre se celebró la fundación del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, surgido como asociación civil el 2 de octubre de 2011. Esta agrupación política emergió bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, en el marco de las elecciones presidenciales de 2012, e impulsó su campaña presidencial.

Las elecciones dejaron como ganador a Peña Nieto, y una vez que tomó posesión de la Presidencia, diversas fuerzas políticas se unieron a él en el Pacto por México. Frente a esto, AMLO tomaría distancia del partido que lo llevó en dos ocasiones a competir por la Presidencia (PRD) para consolidar la recién creada agrupación, Morena. Luego de discusiones entre los dirigentes de la agrupación, se decidió convertirla en partido político registrado legalmente. Según las reglas de entonces, para constituirlo, Morena debía realizar 20 asambleas estatales con 3 mil asistentes cada una.

En 2013, Martí Batres notificó al IFE la intención de Morena de convertirse en partido, trazando como objetivos la realización, no de 20, sino de 32 asambleas estatales, con un mínimo de participación de 3 mil afiliados. En septiembre se anunció el calendario de las asambleas, las cuales iniciarían ese mismo mes y concluirían el 14 de diciembre, para realizar al otro día una asamblea nacional en el Zócalo.

Fue una experiencia muy interesante, pero angustiante, porque el requisito era que asistieran 3 mil personas a las asambleas. Fue un trabajo muy duro, a veces se hacían diferentes en un mismo día y requería disciplina y cohesión. También había otro elemento, el intento de sabotaje por parte de las autoridades y del PRI. Hubo bloqueo de carreteras y compra de gente para que desertara, fue toda una hazaña. Antes de lo planeado, el 10 de diciembre del 2013, Morena había cumplido ya con el número de asambleas requeridas por el IFE según la ley electoral. Finalmente, en julio del 2014, el entonces recién creado Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad de votos el registro de Morena como partido político nacional.

Morena es un partido reciente y ya es la principal fuerza política de nuestro país. En 2018 ganó la Presidencia, actualmente gobierna 21 de 32 entidades y tiene mayoría en el Congreso. Será fundamental lo que ocurra a esta agrupación de cara a la elección del próximo año y al retiro de su principal dirigente, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 


Economía moral

Max Horkheimer sobre Teoría crítica (algunas ideas).

México SA

Avances laborales y sociales.

Astillero

Simbólica multa del INE a Xóchitl.
Anuncio