°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Esquivel Mossa beneficios de juzgar con perspectiva de género

La ministra Yasmín Esquivel Mossa en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
La ministra Yasmín Esquivel Mossa en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
06 de octubre de 2023 18:47

Ciudad de México. La sistematización de las sentencias con perspectiva de género hace más eficiente la evaluación de los avances, la detección y atención de necesidades, así como la capacitación para fortalecer este modelo de justicia, y se garantice la defensa de los derechos de las mujeres en México, afirmó la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Lo anterior, al participar en la octava sesión del comité de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas del Pacto Nacional por la Justicia de Género, organización de la cual forman parte los distintos áreas de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ).

En el encuentro, se dio seguimiento a los avances en la conformación del banco de indicadores para identificar sentencias con perspectiva de género, con el objetivo de continuar con la integración dichos parámetros que permitan detectar las que fueron desarrolladas aplicando la metodología que beneficia los protocolos que se han establecido en beneficio de las mujeres.

Al resaltar la sistematización que han alcanzado las tareas para consolidar la justicia con perspectiva género, Yasmín Esquivel señaló que ello hace más eficiente la evaluación de los avances, y se fortalece este modelo de justicia.

El objetivo del Pacto Nacional por la Justicia de Género tiene por objeto que se respete a las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.