°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama INE a que "violencia no empañe" actual proceso electoral

05 de octubre de 2023 12:26

Ciudad de México. El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a "que la violencia no empañe el proceso electoral en curso", iniciado el 7 de septiembre pasado.

Al abrir la sesión de hoy, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, pidió a sus colegas ponerse de pie y guardar un minuto de silencio por los encuestadores de Morena asesinados esta semana en Chiapas.

Luego, en entrevista, señaló que la seguridad del país no está en manos del INE; sin embargo, es necesario pedir “que se haga un alto en el camino para que esto no continúe y no sea lo que marque el proceso electoral 2023-2024”.

No quisiéramos – añadió- que las “estadísticas negras se incrementaran. De verdad, el llamado es: paremos la violencia”, y aun más porque el proceso está en marcha.

Más de 280 mil candidatos 

De la seguridad que se otorgará a las aspirantes presidenciales (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez) dijo que los protocolos en esa materia no los impone el INE sino el Estado mexicano.

“Hay que cuidar a los candidatos y a todos; va a haber más de 280 mil candidatos llamando al voto y de todos nos tenemos que hacernos cargo en estas mesas de seguridad” del gobierno.

A nombre de todo el consejo general, leyó un mensaje en el que señala que en un estado democrático, la responsabilidad de organizar elecciones es de naturaleza compartida.

Dijo que participa la ciudadanía a quienes partidos políticos e instituciones electorales sirven.

El proceso electoral se hace con gente que forma parte de las estructuras de los partidos políticos que diariamente caminan las calles, que permiten que las voces de los partidos sean escuchados y buscan la conquista del voto ciudadano a partir de distintas figuras como promotores, encuestadores o cualquier figura que en esas estructuras se establezca, añadió.

Indicó que a 28 días de haber iniciado el proceso electoral se presentó un incidente reprobable.

“Sea cual fuere la naturaleza de los hechos y sus circunstancias, este consejo general lamenta profundamente la pérdida de dos ciudadanos que en el momento de su deceso formaban parte de uno de los partidos políticos nacionales representados en esta mesa”.

Taddei subrayó que son los ciudadanos y ciudadanas quienes dan sentido y constituyen la parte más grande del motor que hace posible el funcionamiento de la democracia.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.