°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades, omisas ante el fenómeno migratorio: Graue

El Programa de Migrantes de Fundación Carlos Slim recibió el reconocimiento Alfonso García Robles 2023 otorgado por la UNAM, el 5 de octubre de 2023. A la izquierda, el rector Enrique Graue. Foto tomada de X @Fund_CarlosSlim
El Programa de Migrantes de Fundación Carlos Slim recibió el reconocimiento Alfonso García Robles 2023 otorgado por la UNAM, el 5 de octubre de 2023. A la izquierda, el rector Enrique Graue. Foto tomada de X @Fund_CarlosSlim
05 de octubre de 2023 14:46

Ciudad de México. El fenómeno migratorio ha generado escenarios en que "las autoridades han sido omisas o incapaces de garantizar condiciones mínimas de protección y auxilio", aseveró el rector de la UNAM, Enrique Graue.

Al encabezar la entrega del Reconocimiento Alfonso García Robles 2023, señaló que hace siete años cuando surgió este galardón, México no había presenciado "la explosión" de migrantes centroamericanos que cruzan por nuestro país en búsqueda de mejores condiciones. Pero hoy "ha alcanzado cifras alarmantes, convirtiéndose en una crisis humanitaria de dimensiones mayúsculas".

En la séptima edición de la entrega de estos reconocimientos, Graue Wiechers dijo que la migración es una situación que "nos ha rebasado y es urgente actuar en todos los frentes".

Recordó que este premio surgió para reconocer el esfuerzo, solidaridad profesionalismo y vocación de servicio de quienes han servido a favor de los derechos humanos de los migrantes y también "es una oportunidad para dimensionar la responsabilidad que todos tenemos hacia la solución de este problema".

Una de las personas que recibió el reconocimiento fue Norma Romero de la agrupación Las Patronas, quien fue la voz a nombre de los siete ganadoras, señalando que el aumento del flujo migratorio ha elevado los accidentes en el tren conocido como La Bestia al igual que en carreteras, por lo que criticó que sólo quienes se lesionan o familiares de quienes mueren puedan conseguir tarjetas por razones humanitarias.

"No nos parece justo que una persona se encuentre entre la vida y la muerte para que se considere en situación de vulnerabilidad y en días recientes hemos visto familias enteras tratando de llegar en los trenes de carga a la frontera norte", reclamó.

Agregó que la migración no se va a detener al paralizar los trenes dos o tres días ni levantando muros ni poniendo prácticas de política migratoria inhumanas.

Por ello, aseguró que continuarán con su labor de apoyar a las personas en tránsito porque esto que hacen "no tiene tintes políticos, ni religiosos, ejercemos nuestros derechos, pero no pertenecemos a la iglesia ni a un partido político, somos un grupo independiente".

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio