°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda autoriza incorporación de CBM a Grupo Financiero Citibanamex

La SHCP autorizó este martes la incorporación de CBM Banco a Grupo Financiero Citibanamex. Foto Roberto García Rivas / Archivo
La SHCP autorizó este martes la incorporación de CBM Banco a Grupo Financiero Citibanamex. Foto Roberto García Rivas / Archivo
05 de septiembre de 2023 16:15

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó este martes la incorporación de CBM Banco –antes Deutsche Bank México—a Grupo Financiero Citibanamex, un movimiento que se da en medio del proceso de venta del banco mexicano por parte de su controlador, el estadunidense Citigroup.

“Se autoriza la incorporación de CBM banco como entidad financiera integrante de Grupo Financiero Citibanamex conforme a los términos previstos en los respectivos proyectos de resoluciones”, se lee en un oficio divulgado por medio del Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con el oficio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la enajenación y adquisición del 99.99 por ciento del capital social de Deutsche Bank México a favor de Grupo Financiero Citibanamex.

En enero de 2022, el consorcio estadunidense dio a conocer la puesta en venta del negocio minorista de Citibanamex, como parte de una estrategia que emprende a nivel global para quedarse con las cuentas de alto valor o la llamada banca patrimonial.

En mayo de este año, Citi reveló que la transacción, que incluye la banca minorista (tarjetas de crédito, banca empresarial, hipotecas, productos de ahorro, entre otros), la aseguradora, la Afore y el patrimonio cultural del banco mexicano, se realizará por medio de una Oferta Pública Inicial en el mercado de valores.

Sin embargo, para poder mantener sus operaciones en México, Citi adquirió la licencia de Deutsche Bank México, con lo que esa institución se queda en el país bajo la figura de Casa de Bolsa.

En este sentido, las autoridades del sistema financiero señalaron que la incorporación que se autorizó surtirá efectos a partir de la fecha en la que se presente la autorización y los instrumentos públicos en los que consten los respectivos acuerdos, se inscriban en el Registro Público de Comercio y en tanto se informe a la Secretaría de Hacienda todos estos requisitos.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio