°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Blinken y Garland participarán en diálogo sobre seguridad en Palacio Nacional

Palacio Nacional, en el Centro Histórico capitalino. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Palacio Nacional, en el Centro Histórico capitalino. Foto María Luisa Severiano / Archivo
03 de octubre de 2023 08:40

Dos funcionarios de alto nivel de la Casa Blanca visitarán del jueves Palacio Nacional para sumarse a los trabajos periódicos de los equipos en materia de seguridad establecidos por los gobiernos de Estados Unidos y México. El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, y el fiscal general de ese país, Merrick Garland, formarán parte de las discusiones con sus pares mexicanos.

Así lo informó esta mañana en su conferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pregunta sobre el tema, el mandatario señaló: “Va a haber una reunión el jueves, creo que viene el jefe del departamento de Estado, el señor Blinken, y otros funcionarios, viene también el fiscal general de Estados Unidos, es una reunión de los equipos que trabajan en migración, seguridad, narcotráfico, todos estos temas”.

Señaló que el encuentro de los dos equipos de alto nivel se dará en Palacio Nacional, y que él sólo estará presente para darles la bienvenida y desear que los trabajos sean benéficos para ambas naciones.

Por otro lado, el presidente aclaró que la reunión que tuvo ayer con funcionarios de Washington fue para tratar temas de inversión.

Ayer, recibió a Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Joe Biden.

“Recibimos al representante del presidente Biden que tiene que ver con inversiones en el mundo. Se habló de proyectos productivos, de la llegada de inversiones a México, del Plan Sonora y de otros proyectos, básicamente. Hay cooperación en lo económico en lo comercial, ya se sabe en este tiempo México ocupa primer lugar en cuanto a la relación económica comercial con Estados Unidos, es el socio económico comercial más importante en el mundo de Estados Unidos”.

El jefe del Ejecutivo destacó que en esta cooperación, ambos países se están complementando y fortalecen su relación económica, lo que ha ayudado a que lleguen altos niveles de inversión foránea a nuestra nación.

“En el primer semestre de este año, la inversión extranjera que llegó a México suma 30 mil millones de dólares. Como nunca, es histórica, nunca había llegado tanta inversión extranjera al país”.

A la par, dijo que los cálculos del Banco de México estiman que las remesas para este año alcanzarían 63 mil millones de dólares.

Imagen ampliada

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.

Se reúnen en Palacio Nacional familiares de los 43 con la presidenta Sheinbaum

Mauricio Pazarán asiste ya como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa. “Está pendiente todo lo que tiene que ver con la información en poder del Ejército mexicano": Rosales.

Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum

"Es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.
Anuncio