°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invitan a consulta para ratificar a Godoy como fiscal general

El Consejo Judicial Ciudadano invitó a la ciudadanía a participar en la consulta pública y abierta respecto a la evaluación del desempeño de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy (en imagen de archivo). Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El Consejo Judicial Ciudadano invitó a la ciudadanía a participar en la consulta pública y abierta respecto a la evaluación del desempeño de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy (en imagen de archivo). Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
02 de octubre de 2023 07:41

Ciudad de México. El Consejo Judicial Ciudadano invitó a la ciudadanía a participar en la consulta pública y abierta respecto a la evaluación del desempeño de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy, para ratificarla en el cargo, proceso democrático sin precedente a nivel nacional.

Tras aclarar que no está en sus atribuciones abrir un proceso de recepción personalizado de quejas, denuncias, opiniones o valoraciones de casos específicos, precisó que los términos de la consulta pública son aprobados de manera colegiada por los 11 integrantes del Consejo.

Dichos términos serán dados a conocer por diversos medios, y de manera oficial en el micrositio del Consejo y en la página del Congreso de la Ciudad de México, a fin de que todos los interesados participen libremente y nos comprometemos a transparentar los resultados, señaló.

La misión del Consejo, cuyos integrantes fueron designados el 21 de julio pasado por unanimidad de todas las fuerzas políticas del Congreso, es considerar la ratificación de la fiscal general de Justicia, para lo cual se considera una consulta pública y abierta a la ciudadanía, organizaciones civiles, académicas, empresariales, y de profesionales del derecho.

En tal sentido, puntualizó, no está en sus atribuciones abrir un proceso de recepción personalizado de quejas, denuncias, opiniones o valoraciones, porque no tiene facultades constitucionales ni legales para atenderlas.

Además tampoco puede escuchar de manera unilateral a una de las partes, quejosos y peticionarios, pues implicaría solicitar informes y reportes de diversas autoridades como Fiscalía, jueces de Amparo, Comisión de Derechos Humanos, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, entre otras, para formular una opinión objetiva sobre la naturaleza del asunto.

Mencionó que, carece de facultades para requerir esos informes y reportes, y su objetivo es que este proceso de consulta se lleve a cabo de manera ordenada, a través de un procedimiento incluyente, respetuoso y transparente, que permita cumplir con su mandato constitucional.

Imagen ampliada

Piden vigilar a grupos 'incels' en redes sociales tras ataque en CCH Sur

Los patrullajes cibernéticos en redes sociales se deben intensificar por parte de las autoridades de seguridad en coordinación con las empresas responsables de la operación de estas plataformas, señala especialista.

Nieta de Alicia Matías muestra mejoría tras recibir en EU injertos en manos, piernas y cabeza

La pequeña Jazlyn Azulet de dos años, quien logró sobrevivir tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia fue reportada con una evolución favorable en el hospital Shriners de Galveston, Texas.

Empresarios de joyerías afectadas en marcha del 2 de octubre se reúnen con autoridades de CDMX

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al Gobierno capitalino que se active un fondo económico
Anuncio