°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantan protesta comerciantes del mercado 414 de Coyoacán tras asamblea

Imagen
Comerciantes del mercado de artesanías de Coyoacán durante una protesta por la falta de acuerdos con la alcaldía. Foto La Jornada /Archivo
30 de septiembre de 2023 21:31

Comerciantes del Mercado 414 Artesanal Mexicano en el Centro Histórico de Coyoacán levantaron este sábado la protesta que mantenían en el Jardín Hidalgo desde el pasado 7 de septiembre una vez que la alcaldía retiró tres locales durante la madrugada, cuya instalación hace casi un año, el 22 de octubre de 2022, reclamaban que se realizó de manera ilegal y se obstruyeron áreas comunes.

Tras una asamblea en la que se acordó suspender el desdoblamiento de sus negocios a la plaza pública –donde se llegaron a instalarse más de un centenar de comerciantes que mantuvieron al mismo tiempo su actividad dentro del mercado–, informaron que el alcalde Giovani Gutiérrez les anunció además el cese del titular de la Jefatura de Unidad Departamental de Mercados y Concentraciones, Jorge Alberto Hernández Pérez.

En un mensaje que el titular de la demarcación difundió hoy a la 1:14 horas de la mañana, por una de sus cuentas en redes sociales, señaló que una inspección realizada por la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía encontró “los siguientes y preocupantes hallazgos: las áreas y pasillos donde está ubicado el montacargas, tanto en la planta alta como baja, aún se encuentran obstruidas”, que dijo es importante permanezcan liberadas para permitir el libre tránsito en caso de emergencia.

Al admitir que recomendaciones y prevenciones de protección civil anteriores “no fueron atendidas de manera puntual” informó que en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México se liberaron dichas áreas comunes.

Integrantes de la comisión representativa del mercado explicaron que tienen pendiente una reunión con el gobierno central y la alcaldía el próximo 9 de octubre para revisar temas pendientes como el blindaje del padrón histórico de 457 comerciantes y el inicio de juicios de lesividad ante el Tribunal de Justicia Administrativa contra actos de la misma alcaldía por los que se expidieron cédulas adicionales, al menos 17, entre ellas las de los tres locales retirados ayer.

Queda pendiente además por resolver la denuncia penal que se presentó ante la Procuraduría General de Justicia capitalina por la sustracción de mercancía de un local de joyería que ocurrió durante la madrugada del 22 de octubre del año pasado, cuando fueron ingresados los tres puestos que motivaron el reclamo de los locatarios.

En los espacios donde se retiraron las tres estructuras se pegaron notificaciones de la jefatura de Mercados y Concentraciones –sin el nombre y la firma de Hernández Pérez– en la que se informa que el área de Protección Civil determinó el estatus de alto riesgo y recomendó la liberación de pasillos y áreas de monta carga que son de uso común, “y en cumplimiento a la referida recomendación se procede a la ejecución inmediata del mismo”.

Detienen a agresor de su hermana, madre y abuela en Iztapalapa

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que, de acuerdo con las indagatorias, el hombre presuntamente agredió con un arma blanca a tres mujeres

Emiten Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas altas en CDMX

Se pronostican temperaturas máximas de 31 a 33 grados Celsius (°C) entre las 13:00 y las 18:00 horas del martes 03 de junio de 2024

Después del triunfo, momento de reconciliación: Clara Brugada

La morenista aseguró que, aunque el pueblo rechazó a la derecha “vamos a gobernar para todos”, por lo que mantendrá buena relación con la oposición.
Anuncio