°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite AMLO que hay un repunte de violencia en el país

La Guardia Nacional durante un operativo en Cuernavaca, Morelos. Foto Cuartoscuro
La Guardia Nacional durante un operativo en Cuernavaca, Morelos. Foto Cuartoscuro
29 de septiembre de 2023 07:16

En los últimos días se ha dado un aumento en los asesinatos en el país, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer y anteayer se nos incrementaron mucho los homicidios, sobre todo anteayer. Ayer ya hubo una disminución, pero (se tienen) bien localizados y estamos actuando, estamos trabajando con ese propósito (para contrarrestarlos), señaló en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

Interrogado sobre los hechos de violencia ocurridos en días recientes en Chiapas y Nuevo León, el mandatario dijo que en esos dos casos y en el resto del país son investigados estos eventos.

Destacó el caso de Zacatecas, donde siete muchachos de entre 14 y 18 años de edad fueron levantados el domingo por un comando y el miércoles fueron hallados los cuerpos de seis de ellos y el otro apareció herido.

Es lamentable lo que sucedió en Zacatecas, lo de los jóvenes. Estamos haciendo la investigación. Hay uno que afortunadamente está vivo, herido, y está declarando, para conocer el porqué de estos crímenes. No (hay que) adelantarnos y (hay que) esperar a tener más información.

En Nuevo León –donde el martes aparecieron los cadáveres de 12 personas y ha habido narcobloqueos en los límites entre Linares y Matamoros– también se está actuando, dijo.

Es una confrontación entre grupos que se está dando en esta zona de Nuevo León, con violencia, y estamos ayudando al gobierno de Nuevo León en todo lo que podamos. Están participando la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa.

Se le preguntó si se tenía conocimiento de los grupos que están involucrados en estos actos. El Ejecutivo federal señaló que se sabe de qué agrupaciones delictivas se trata, pero evitó dar esa información.

El Presidente aseguró que en Chiapas, en particular en la zona fronteriza con Guatemala –donde de acuerdo con diversos reportes existe una disputa por territorios entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva generación–, la ciudadanía está apoyando a las autoridades.

Se ha avanzado bastante con el apoyo de la gente. Está la Guardia Nacional y esperemos que ya pronto se restablezca la normalidad. La gente está apoyando, confirmo eso. Ya se restableció el servicio de energía eléctrica, se quitaron los bloqueos y hay mucho apoyo de la población en el caso de Frontera Comalapa y Motozintla.

 
 
Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio