°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Entre dinosaurios metaleros, inicia este sábado el Festivalito

Imagen
Festivalito se realizará el sábado 30 de septiembre y el domingo 1° de octubre, de 10 a 18 horas en el Campo Marte. Foto cortesía Festivalito.
29 de septiembre de 2023 19:08

Ciudad de México. Entre dinosaurios que cantan canciones de heavy metal, cajas lambé de teatro miniatura que cuentan la historia de Quetzalcoátl y la leyenda del cacao, sillas que vibran al ritmo de los acordes y clases de skate inicia este sábado 30 de septiembre el encuentro infantil Festivalito, el cual busca generar las conexiones entre niños a través de la cultura.

En entrevista con La Jornada, la co-creadora de Festivalito, Fernanda Vargas, explicó que el programa es “para todos los niños, sin importar su condición física, social o neurodiversa. Por ejemplo, en el ámbito musical, el grupo Los Patita de Perro trabajó con ingenieros canadienses para desarrollar Siente la música, una actividad para infantes con debilidad auditiva, las sillas están conectadas a los instrumentos y al tocar los acordes ellos perciben las vibraciones. Asimismo, tendremos funciones relajadas en la carpa de artes escénicas de la fundación Iluminemos por el Autismo. Ambas funciones requieren un registro previo en la página web del evento.

“En la pandemia los niños fueron de las poblaciones más afectadas, se perdió su participación activa. El objetivo de este encuentro cultural es regresarles su voz, que vuelvan a convivir con sus pares, que por medio de la música, el arte y el teatro descubran que no tienen límites y que sus posibilidades son infinitas. Este el primer festival con este formato en Latinoamérica, donde se reúnen proyectos mexicanos dedicados a niños y a la cultura, se gestó desde hace más de año y medio”, detalló Vargas.

También mencionó que estarán Los Heavysaurios, “unos dinosaurios que tocan heavy metal; y la banda VibraMuchá que interpretarán reggae para niños, Los Patita de Perro, Yucatán a Go-Go, Los Amos del Recreo, Qué te importa, un grupo de niños que tocan rock. Además, habrá Karaoke Band, para que los niños se suban al escenario y canten con sus padres.

“En cuanto a las artes escénicas -agregó- la compañía Perla Teatro estará con su obra El pato, el tulipán y la muerte; Catalina Pereda presentará el musical Las luciérnagas no vuelan; Vladimir Bohórquez llevará su proyecto de teatro de sombras con un códice maya y el códice Madrid, además traerá unas cajas lambé lambé, una tradición del teatro itinerante que estamos rescatando, dentro de ellas se contará la historia de Quetzalcoátl y la leyenda del cacao, eso porque nuestra mascota es Cacau, una serpiente emplumada”, dijo la también fundadora del evento.

De igual manera se abrirán espacios deportivos: habrá una exhibición de parkour y skate, los niños podrán tomar clases con el skater mexicano Max Barrera y se colocará una pared de escalada. En cuanto al cine, “se instalarán unas bicicletas fijas que se activan con energía cinética, al pedalear sobre ellas se proyectarán cortometrajes realizados por niños, esa es una colaboración con el Festival DocsMx".

“Además, contaremos con talleres de arte, ciencia, huertos, ilustración de seres fantásticos, incluso hasta de finanzas para niños. La oferta es bastante amplia y los servicios están pensados en la comodidad de los padres, niños y el disfrute general de la familia”, concluyó la también fundadora de Festivalito.

Festivalito se realizará el sábado 30 de septiembre y el domingo 1° de octubre, de 10 a 18 horas en Campo Marte. El costo del boleto va desde los mil 350 pesos y ofrecen diversos paquetes familiares, los niños menores de 90 centímetros no pagan entrada. La programación completa, venta de boletos y registro previo de las actividades se podrá consultar en https://festivalito.mx/ o en las redes sociales del evento.

Atrás quedaron "los tiranos" que maltrataban a los atrilistas

Mercedes Gómez Benet presenta 'Odonir y los ratones en concierto', donde un director malhumorado recibe una lección por su conducta.

La OFCM presenta hoy una nueva versión de 'Rotor', de Enrico Chapela

Esta pieza, ya estrenada en 2017, tiene un nuevo final, señaló el músico.

Fallece a los 58 años el cineasta Moisés Ortiz Urquidi

Destacó por su trabajo en televisión, con series como 'El Señor de los Cielos', 'Las Aparicio' y 'Capadocia'.
Anuncio