°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH llama a GIEI y CIDH a entregar constancias del caso Ayotzinapa

Estudiantes durante la marcha por el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Foto Luis Castillo
Estudiantes durante la marcha por el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Foto Luis Castillo
26 de septiembre de 2023 19:23

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un nuevo llamado al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a la Comisión Interamericana (CIDH) para que hagan llegar al organismo nacional las constancias con las que cuenten para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Indicó que el pasado 26 de julio por primera vez solicitó formalmente a ambos organismos internacionales las constancias elaboradas a raíz de las declaraciones hechas por dos de sus entonces integrantes. Sin embargo, aseguró que no ha obtenido respuesta a su requerimiento.

Mencionó que la solicitud también se hizo oficialmente a las diversas autoridades federales, quienes -sostuvo- ya han respondido de manera formal.

La CNDH destacó que la falta de respuesta por parte del GIEI y la CIDH “sólo abona a la incertidumbre y revictimiza a las víctimas, además de que impide nuestros trabajos de investigación”.

Por ello, recalcó que es necesario la respuesta de esos organismos internacionales “para continuar con el pronto esclarecimiento de los hechos y de esta forma se dé certidumbre, verdad y justicia”.

El organismo nacional exhortó una vez más a los integrantes del GIEI y de la CIDH para que le entreguen los documentos con los que hayan trabajado, así como los cuestionamientos que indican no haber sido solventados por el Gobierno Federal, para que, “desde nuestro ámbito, y en cumplimiento de los mandatos constitucionales, se continúen con los trabajos de investigación y esclarecimiento” de la desaparición forzada de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio