°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ninguna novedad en declaración de EU y Colombia sobre drogas

Delegaciones de Colombia y
Estados Unidos terminaron hoy la tercera reunión del llamado Grupo de Trabajo
Antinarcóticos creado en Washington en 2019. Foto Afp
Delegaciones de Colombia y Estados Unidos terminaron hoy la tercera reunión del llamado Grupo de Trabajo Antinarcóticos creado en Washington en 2019. Foto Afp
26 de septiembre de 2023 16:24

Bogotá. Con una declaración poblada de lugares comunes y palabras extrañas que contrasta con el insistente pedido del presidente Gustavo Petro para que se abra un nuevo enfoque al tema de las drogas, delegaciones de Colombia y Estados Unidos terminaron hoy la tercera reunión del llamado Grupo de Trabajo Antonarcóticos creado en Washington en 2019.

Frases como “reiterar compromisos conjuntos para una relación más dinámica” o “nuestra relación de mas de 200 años es la base de esfuerzos comunes”, aderezadas con un concepto de moda llamado “estrategia holística”, adornan la declaración conjunta de apenas dos páginas, emitida al mediodia desde la cancillería colombiana, donde se reunieron los funcionarios de ambos países.

El pronunciamiento se produjo tan sólo once días después de la publicación del informe anual de Naciones Unidas sobre cultivos ilícitos, según el cual Colombia rompió su propio record de áreas de coca cultivadas -con 250 mil hectáreas- y volvió a ocupar el primer lugar entre los países exportadores de cocaína.

Y coincidió con los ecos del estruendo provocado por una secuencia de ataques con explosivos a manos de grupos armados irregulares que operan en los departamentos con mayor producción de narcóticos, al sur y suroccidente del país.

El rosario de buenas intenciones que contiene el documento “nada tiene que ver con los nuevos enfoques del problema de las drogas por el que ha clamado Petro en foros internacionales y en la propia reunión que tuvo con el presidente Biden en Washington en marzo pasado”, opinó el analista Horacio Duque.

 

 

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio