°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima Sader capturar 7 mil tons de atún en el Pacífico en dos años

Maniobras de descarga de cientos de toneladas de atún en muelles de Mazatlán. Foto Cuartoscuro / archivo
Maniobras de descarga de cientos de toneladas de atún en muelles de Mazatlán. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de septiembre de 2023 14:18

En los años 2023 y 2024 se podrán capturar alrededor de siete mil toneladas de atún aleta azul en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y marinas que estén en el Área de Regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), informó la Sader en un acuerdo publicado en el DOF. En cada año no se podrán rebasar las 4 mil 68 toneladas, precisó.

Argumentó que la medida contribuye con la recuperación de las poblaciones de esa especie en el área de la Convención de la CIAT, organismo que en octubre del año pasado notificó a México que los límites de captura de la flota mexicana para 2023-2024 serán por siete mil 307 toneladas.

La dependencia señaló que el aprovechamiento de túnidos constituye una pesquería de importancia nacional en cuanto a la derrama económica generada, su destacada participación en la producción de alimentos para consumo interno y generación de empleos, tanto en su fase extractiva como en las de procesamiento y comercialización.

El acuerdo entrará en vigor a partir de este día y quienes incumplan o contravengan las medidas se harán acreedoras a las sanciones establecidas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables, precisó la dependencia.

 

Imagen ampliada

Incorpora FAO técnica de cultivo prehispánica del metepantle a los Sipam

Durante más de tres milenios las familias campesinas de la región las zonas montañosas y semiáridas de Tlaxcala han impulsado al metepantle, resaltó la organización.

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.

Clausuran trabajos de empresa de Grupo Salinas para construir brechas en SLP

Las obras realizadas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores del ejido Corcovada y la Profepa.
Anuncio