°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huelga automotriz en EU tendrá "efecto marginal" en México: INA

Imagen
United Auto Workers (UAW) en el Centro de Distribución de Repuestos de Chrysler en Beaverton, Oregon, se unió a los trabajadores en huelga en las plantas de fabricación de automóviles. Foto Ap
22 de septiembre de 2023 19:02

La decisión del sindicato United Auto Workers (UAW) de extender la huelga a 38 instalaciones automotrices en Estados Unidos sólo causará “un efecto marginal en México”, dijo la Industria Nacional de Autopartes (INA).

El organismo que forma parte del sector automotriz en territorio mexicano explicó que el menor impacto por el conflicto laboral se debe a que las exportaciones de autopartes a la Unión Americana están enfocadas en particular en la industria automotriz terminal y no en el mercado de postventa.

Comentó que la producción de autopartes a nivel nacional podría presentar una disminución adicional de alrededor de 76 millones de dólares durante la próxima semana, pero no precisó cuánto suman las pérdidas económicas hasta el momento.

La INA insistió en que el monto representa una proporción mínima de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

El organismo reconoció que el sindicato automotriz canadiense Unifor, que representa aproximadamente a 18 mil trabajadores canadienses de la industria automotriz, alcanzó acuerdos con General Motors, Stellantis, y Ford, lo que contribuye “a fortalecer la estabilidad laboral y productividad de la industria automotriz en América del Norte”.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio