°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Participan 2 mil 337 unidades internas del IMSS en simulacro nacional

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 del 19 de septiembre con el izamiento de la bandera en el Zócalo de la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
19 de septiembre de 2023 10:17

Ciudad de México. Este 19 de septiembre, en el contexto del Simulacro Nacional por los sismos de 1985 y 2017, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2 mil 337 unidades internas en todo el país participarán en el ejercicio de protección civil.

GALERÍA: Capitalinos participan en Segundo Simulacro Nacional en la CDMX

La Coordinadora de Protección Civil del IMSS, la doctora Elizabeth Hernández Borges, indicó que el 19 de septiembre es una fecha muy importante para el país, pues se conmemoran los sismos ocurridos en 1985 y 2017.

“Es un día de conmemoración porque se reconoce a las personas que fallecieron en estos sismos y también se reconoce a las personas que realizan el día de hoy acciones preventivas en favor de la población”, expuso Hernández Borges, en el Día Nacional de Protección Civil.

Este simulacro en la institución, establece cuatro hipótesis para todo el territorio mexicano acorde a los fenómenos perturbadores: dos hipótesis de sismo, el primero de magnitud 8 con epicentro en Acapulco, Guerrero; el segundo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora; así como dos hipótesis de huracán, uno de categoría 3, ingresando por Quintana Roo, y otro de categoría 4, ingresando por Baja California Sur. Hoy a las 10 de la mañana se llevará a cabo la sesión de la Coordinación Técnica de Protección Civil del IMSS, la cual busca ordenar los esfuerzos que en la materia realiza a nivel nacional una institución tan grande como el Seguro Social, que atiende a millones de derechohabientes y que alberga más de 10 mil instalaciones entre áreas médicas y administrativas.

Indicó que a partir de la creación de la Coordinación Técnica de Protección Civil del Seguro Social se ha promovido la participación de todas las personas que trabajan en el IMSS, a fin de conformar las unidades internas de Protección Civil.

 

Más de 78 mil personas participaron en simulacro en el ISSSTE

En el contexto de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, se unieron al simulacro 78 mil 26 personas de 689 inmuebles hospitalarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Con el propósito de fortalecer la capacidad de reacción del personal y derechohabientes en unidades médicas y administrativas, así como de las brigadas de Protección Civil ante una posible emergencia o desastre, el Issste participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023. Tras desalojar las instalaciones, trabajadores de la institución, con el puño derecho en alto se recordaron a las víctimas de dichos sismos.

A nivel nacional, se unieron al simulacro 78 mil 26 personas de 689 inmuebles. Durante esta actividad, los hospitales registraron ocupación de cinco mil 433 camas censables y tres mil 480 no censables.

En oficinas centrales participaron dos mil personas, de las cuales mil 600 fueron personal y 400 derechohabientes, quienes desalojaron el inmueble en tiempo récord de 8.12 minutos para congregarse en los diferentes puntos de seguridad.

De igual manera, en el complejo de San Fernando número 547 del instituto, ubicado en la Ciudad de México, se contabilizó la participación de mil 798 personas, de las cuales mil 562 son empleadas y empleados, 138 proveedores y el tiempo de desalojo fue de nueve minutos.

Integrantes de Protección Civil del Issste aplicaron los protocolos que se deben seguir en caso de que se presente un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

Luego de simular las inspecciones requeridas cuando se presenta un fenómeno de esta naturaleza, el personal regresó a sus labores de acuerdo con las indicaciones para estos casos.

El director general del organismo, Pedro Zenteno Santaella, resaltó la importancia de que la población en general tenga información suficiente para actuar en caso de que se presenten este tipo de fenómenos naturales, porque lo primordial es salvaguardar la vida de las personas, así como fomentar y reforzar la cultura de la protección civil entre la derechohabiencia del Issste, indicó.

Asimismo, informó que continuarán mejorando los métodos de actuación ante una emergencia en el instituto para estar preparados y responder ante cualquier eventualidad.

A partir de 1985, el Issste se comprometió a fortalecer sus protocolos y a desarrollar estrategias para proteger al personal y afiliados en caso de un evento sísmico, fomentado la cultura de protección civil, añadió.

En 2017, el organismo se unió a los esfuerzos nacionales para garantizar la seguridad de pacientes, personal médico y administrativo, colaborando activamente en los simulacros y ejercicios de evacuación en las instalaciones en todo el país.

A este ejercicio se sumaron el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, 14 Hospitales Regionales (HR), 127 hospitales y clínicas generales, 500 clínicas y Unidades de Medicina Familiar (UMF), 401 Consultorios de Atención Familiar (CAF) y 67 consultorios médicos en centros de trabajo, además de las 35 oficinas de representación estatal, 222 Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) y 18 Casas de Día que atienden a personas adultas mayores.

 

Maestros de la CNTE protestan en estaciones del Metro

Ante la falta de respuesta a su pliego petitorio, los docentes dan paso libre a usuario en distintas estaciones como Indios Verdes, Tlatelolco y Universidad.

Biofertilizantes aumentaron 55% rendimiento de caña y 95% ganancias a productores

También se redujo el uso de fertilizantes químicos en 22% además de que se elevó en 8% la captura de carbono en parcelas ubicadas en Morelos: Biofábrica Siglo XXI.

Junio empezará con pocas lluvias y altas temperaturas, prevén especialistas

Se prevé que durante la tercera ola de calor los termómetros rebasen los 40 grados Celsius en 27 entidades del país.
Anuncio