°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se publicará este sábado convocatoria de Pase UAM para alumnos del Colbach

Estudiantes de la UAM Iztapalapa en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook
Estudiantes de la UAM Iztapalapa en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @UAMIztapalapaOficial
16 de mayo de 2025 20:59

Ciudad de México. Este sábado 17 de mayo será publicada la convocatoria del Pase UAM para alumnos que cursan el último semestre en el Colegio de Bachilleres (Colbach), informaron funcionarios de ese sistema educativo y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). También mañana será publicada la segunda convocatoria a exámen de admisión de la Casa de estudios para el ingreso general a sus carreras.

En conferencia de prensa, moderada por Erick Juárez Pineda, director de Comunicación Social de la UAM, Rocío Castro Galván, secretaria general del Colbach precisó que existen en dicha institución educativa 11 mil 380 alumnos de sexto semestre que cumplen con los criterios del Pase UAM.

El doctor Gustavo Pacheco López, coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la Casa abierta al tiempo, detalló que con esta nueva forma de admisión para estudiantes destados del Colbach, la presencia de egresados de ese sistema educativo en la UAM será de 28 por ciento.

“En los últimos 10 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, el alumnado del Colegio de Bachilleros ha representado un 18 por ciento de la admisión. Con Pase UAM esperamos ampliar esta proporción prácticamente 10 puntos porcentuales. Estaremos cercanos al 28 por ciento, si todo se presenta como lo hemos planteado y como está diseñado. Así que habrá un aumento sustancial de la presencia de egresadas y egresados del Colegio de Bachilleres.”

No obstante, Castro Galván y Pacheco López puntualizaron que al tratarse de una alternativa que tendrá un cupo limitado, en esta convocatoria se tiene contemplado ofrecer mil 79 lugares en la UAM, por lo que podrá haber aspirantes que, aun cumpliendo con todos los requisitos, no alcancen un lugar.

“Eso no significa que queden fuera de la Universidad. Los aspirantes serán notificados de los resultados el 14 de junio, y de no ser aceptados serán canalizados al proceso de admisión vía examen”, detalló Pacheco López.

“Este es el primer ejercicio y estamos ciertos de que habrá condiciones a mejorar y la UAM como una universidad pública federal y con la mayor responsabilidad está atendiendo las expectativas generadas sobre este nuevo mecanismo”.

La maestra Rosalía Serrano de la Paz, directora de Sistemas Escolares de la UAM, agregó que el Pase UAM permitirá a las y los aspirantes elegir hasta tres opciones entre 57 licenciaturas distribuidas en cuatro unidades académicas. Esto es, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma, por esta ocasión las ofertas educativas del plantel Xochimilco no estará abiertas a la modalidad.

Dichas carreras pertenecen a cuatro áreas del conocimiento: Ciencias Básicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias y Artes para el Diseño y Ciencias Sociales y Humanidades.

Hoy también se habilita la página electrónica pase.uam.mx para que los alumnos interesados puedan conocer los requisitos, entre ellos que su promedio general mínimo sea igual o superior a 8.0 -algunas licenciaturas pueden requerir un promedio mínimo más alto-, haber sido alumno regular durante todo el bachillerato de forma continua, sin asignaturas reprobadas ni evaluaciones extraordinarias.

El nuevo trimestre con la admisión con la nueva modalidad para alumnos egresados del Colbach comienza el 1 de octubre, correspondiente al Trimestre 2025-Otoño.

“Pase UAM representa un segundo mecanismo de admisión diseñado por primera ocasión para estudiantes de alguno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres que cumplan con los requisitos solicitados”, indicó Pacheco López.

El registro de solicitudes se llevará a cabo del 20 de mayo al 3 de junio, y la publicación del listado de estudiantes preaceptados será el 14 de junio.

Castro Galván, destacó que “el hecho de que la UAM reconozca las trayectorias académicas de manera integral y no sólo a partir de un examen de selección, ofrece una forma más justa de valorar las capacidades académicas de los aspirantes”.

Desde la Dirección y la Secretaria General del Colbach refirió que el Pase UAM ofrece igualdad de oportunidades y garantiza a las y los estudiantes acceder a la enseñanza superior sin discriminación, contribuye a disminuir y eliminar brechas de desigualdad e inequidad, y ayuda a construir puentes que garanticen el acceso a este nivel educativo.

“Nuestras y nuestros alumnos han manifestado sentirse orgullosos, alegres y muy entusiastas al saber que los sueños pueden cumplirse y que ahora tienen la certeza de un futuro académico en una institución como la UAM y que su éxito es el resultado de un trabajo constante, de su perseverancia y de que su dedicación y esfuerzo no pasarán desapercibidos”.

Castro Galván anunció que con la finalidad de generar una estrategia de difusión y seguimiento, del 19 al 23 de mayo se impulsarán distintas actividades entre las que se encuentran pláticas especializadas por parte de la UAM, módulos informativos en cada uno de los 20 planteles y apoyo para que el estudiantado del Colbach reciba orientación para su registro.

Esta iniciativa es resultado de un convenio específico entre la UAM y el Colbach, con el objetivo de facilitar el ingreso y la participación plena de aspirantes con trayectorias académicas destacadas provenientes de esta institución pública de educación media superior, contribuyendo así al incremento de la cobertura y matrícula de la Casa abierta al tiempo, mediante un mejor aprovechamiento de su capacidad instalada.

Imagen ampliada

UNAM activa protocolos ante rumores sobre artefactos explosivos

Ante 'fake news', la universidad nacional señaló que en todos los casos se han activado de inmediato los protocolos de atención.

Se pronuncian Católicas por el Derecho a Decidir por "despenalización social del aborto"

Lanzaran campaña que contempla diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos, informó Católicas por el Derecho a Decidir.

La UNAM “está de luto”, asegura Defensora de Derechos por asesinato en CCH Sur

La doctora Guadalupe Barrena Nájera advirtió que hechos como éste deben ser una llamada de atención para que las universidades refuercen su papel como espacios de paz.
Anuncio