°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En alto riesgo de derrumbe, mil 100 inmuebles de CDMX, alertan

Imagen
El Movimiento Urbano Popular realizó una guardia en la plaza de la solidaridad en memoria de las personas fallecidas en los sismos de 1985 y 2017. Foto La Jornada
19 de septiembre de 2023 15:20

Ciudad de México. Más de una decena de organizaciones que integran el Movimiento Urbano Popular (MUP), realizaron una guardia en la plaza de la solidaridad en memoria de las personas fallecidas en los sismos de 1985 y 2017 con un llamado a los gobiernos y congresos federal y de la Ciudad de México para que se incrementen los recursos para vivienda digna, segura y de calidad.

Andrea Hernández, de la asociación civil Grupo Cedros, advirtió que hay en la ciudad un registro de alrededor de mil cien inmuebles catalogados como de alto riesgo por el INEGI, la mayoría de ellos de uso habitacional.

En un pronunciamiento conjunto demandaron un programa emergente para atender esas edificaciones; un incremento con recursos federales y locales para el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) y la creación de un organismo federal similar al de la capital para financiar también acciones de mejoramiento y compra de Vivienda usada y nueva.

Refirieron los casos de Justo Sierra 27, que se desplomó el año pasado y el de avenida Revolución 351 en el que fallecieron una integrante del MUP y su hija.

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, consideró que para comenzar a satisfacer la demanda de vivienda en la entidad, el Invi, que este año tuvo una asignación de unos 3 mil 400 millones de pesos, tendría que incrementar presupuesto a 10 mil millones.

La activista refirió que aún hay campamentos de personas damnificadas por el sismo de 1985 en espera de vivienda, que si bien ya no hay en la vía pública, ocupan predios del mismo gobierno en donde fueron reubicados desde entonces.

Por un retraso en la llegada e instalación del templete el acto que programaron en la plaza de la Solidaridad debió interrumpirse momentáneamente después de guardar un minuto de silencio.

Una vez que lo reanudaron, montaron una guardia de honor en el monumento dedicado a las víctimas de los sismos.

Antes, las organizaciones alertaron de una campaña impulsada por partidos de la derecha en contra del Invi y en los que se ha manipulado la información para que la comunidad se oponga a proyectos en alcaldías como Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Tlalpan.

Imagen ampliada

Suspenden servicio en dos estaciones de Línea B del Metro

No se precisó en donde fue el problema, pero ya se generó un caos vial por la necesidad de los usuarios de buscar trasladarse.

Ante reinauguración del estadio Banorte (Azteca), prevén dos récords Guinness

El primero con una clase de futbol y otro con la ola más grande del mundo.

Remozamiento global para la CDMX de cara al Mundial 2026: Brugada

Como parte de la intervención profunda del entorno del estadio se transformará el puente de acceso al Estadio Azteca y reordenamiento de comercios en vía pública, anunció ante la secretaria de Gobernación.
Anuncio