Ciudad de México. A 14 años de una ejecución extrajudicial del activista, estudiante y tesista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Sinuhé Mejía, ocurrida el 26 de octubre de 2011 en Topilejo, la madre de la víctima, María de Lourdes, solicitó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) la remoción de una Ministerio Público y de su superior inmediato, así como la asignación de nuevos servidores para dar seguimiento a la averiguación previa del homicidio, la cual se encuentra estancada.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social A.C (Cencos), María de Lourdes, acompañada del abogado defensor de Derechos Humanos, Víctor Caballero, refirió que, a lo largo de los años, las autoridades capitalinas y federales no le han querido reconocer un video en donde se observa a su hijo previo al asesinato.
Contó que la respuesta de las autoridades es que no cuentan con el equipo ni los peritos para hacer el análisis correspondiente, debido a que el material videográfico no cuenta con la calidad necesaria, esto, a pesar de que ella misma les ha hecho saber que en la grabación sí aparece su hijo.
El abogado, Víctor Caballero, refirió que dicha Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada en el Delito de Homicidio, de quien no se reveló nombre, ha dilatado las investigaciones, e incluso, no ha aceptado pruebas presentadas por la madre, así como requerimientos de información que aporten las autoridades universitarias a la averiguación previa.
Tras leer un posicionamiento, el litigante refirió que las autoridades deben hacer el debido desahogo de la prueba de análisis de contexto, es decir, las circunstancias sociales, políticas y académicas del Carlos Sinuhé.
También pidieron a la FGJ continuar con el análisis de los videos institucionales antes, durante y después de la ejecución extrajudicial.