°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elefantes de Zimbabue migran a Botsuana por falta de agua

Elefantes cruzan una carretera al exterior del Parque Nacional Hwange, en Zimbabue. Foto Afp / Archivo
Elefantes cruzan una carretera al exterior del Parque Nacional Hwange, en Zimbabue. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2023 12:06

Harare. Los elefantes del parque nacional más grande de Zimbabue llevan varias semanas migrando masivamente a la vecina Botsuana debido a la falta de agua, una de las mayores migraciones de animales salvajes en la región de los últimos años.

"Muchos animales están abandonando el parque nacional de Hwange hacia la vecina Botsuana", dijo el lunes a AFP Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue.

El parque Hwange (oeste), con una superficie de unos 14.600 km2, alberga a unos 50.000 paquidermos pero la mayoría de los puntos de agua naturales están secos por la falta de lluvia, algo que generalmente suele ocurrir más avanzado el año.

"No puedo dar el número exacto de elefantes que se han trasladado, pueden ser cientos o miles, pero en cualquier caso, hay muchos", dijo Farawo, explicando que la migración comenzó en agosto.

"Los animales buscan agua y comida y no se trata solo de elefantes y búfalos, sino de todo tipo de animales presentes en el parque", agregó.

Según el responsable, este desplazamiento masivo corre el riesgo de provocar nuevos enfrentamientos con los humanos y auguró que "más animales invadirán las comunidades, las personas pelearán por el agua con ellos".

Desde el año pasado se reportaron varios enfrentamientos entre elefantes o búfalos, y residentes de zonas cercanas al parque Hwange.

Según el gobierno, al menos 60 personas fueron asesinadas el año pasado por elefantes, cuya población está en aumento.

Zimbabue tiene alrededor de 100.000 ejemplares, casi el doble de la capacidad de sus parques, según los defensores del medio ambiente. Botsuana tiene 130.000, la población de elefantes más grande del mundo.

Imagen ampliada

Reconocen a Sheinbaum con el Premio a Funcionarios Públicos por liderazgo en sector hídrico

“No lo solicitamos nosotros, ayer nos enteramos. Felicidades al equipo”, afirmo la Presidenta.

Denuncian telefonistas activos y jubilados violación a sus derechos laborales

Los inconformes hicieron un llamado al STRM y directivos de la compañía a respetar el Contrato Colectivo de Trabajo y que elimine de las negociaciones el concepto de salarios diferenciados.

Impacto económico de la violencia y el crimen organizado es 3.4% del PIB

Cada año las empresas destinan entre 2 y 10 por ciento de su presupuesto a seguridad, lo que revela el incremento del crimen a nivel nacional.
Anuncio