°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Papa Francisco pide unión para enfrentar el desastre climático

El papa Francisco, conversa con el expresidente Bill Clinton,(a la izquierda) a través de una videoconferencia durante la Iniciativa Global Clinton, en Nueva York, el 18 de septiembre de 2023. Foto Ap
El papa Francisco, conversa con el expresidente Bill Clinton,(a la izquierda) a través de una videoconferencia durante la Iniciativa Global Clinton, en Nueva York, el 18 de septiembre de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2023 10:11

Naciones Unidas, Estados Unidos. El papa Francisco pidió este lunes al planeta unión para hacer frente al desastre climático "antes de que sea demasiado tarde" en un discurso por videoconferencia al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Para el pontífice, la crisis de los refugiados es también uno de los mayores retos de nuestro tiempo y advirtió de que ya se está librando la "Tercera Guerra Mundial" con la avalancha de conflictos en todo el planeta.

"Es hora de trabajar juntos para detener la catástrofe ecológica antes de que sea demasiado tarde", declaró el papa de 86 años durante una videoconferencia con el expresidente estadounidense Bill Clinton, en la apertura de la Iniciativa Global Clinton de este año.

Añadió que esta es la razón por la que está escribiendo un nuevo documento papal como continuación de su histórica "encíclica" de 2015, una carta en la que la Iglesia se posicionó sobre el ecologismo.

Los comentarios del papa llegan cuando los observadores del clima predicen que 2023 será el año más caluroso de la historia de la humanidad, con un verano marcado por olas de calor, sequías e incendios forestales.

El papa ha hecho de la crisis climática un pilar fundamental de su liderazgo de una década, aunque no está claro hasta qué punto ha afectado a los seguidores políticamente conservadores de la Iglesia.

En cuanto a la migración, dijo que es importante recordar que "no estamos hablando de números, sino de personas: hombres, mujeres y niños".

"Cuando hablamos de migración, pensemos en los ojos de los niños que hemos visto en los campos de refugiados".

Sobre los conflictos del mundo, el papa dijo que la Tercera Guerra Mundial "se está librando por partes", y añadió que es hora de "volver al diálogo y a la diplomacia: que cesen los designios de conquista y de agresión militar."

También se refirió a la labor del Hospital Infantil Bambino Gesu de Italia, que ha tratado a más de 2.000 pacientes ucranianos que habían huido del país sin sus padres o familiares, y añadió que podría servir de modelo mundial.

Los líderes mundiales se reunirán el miércoles en la Cumbre sobre la Ambición Climática, en la que los países del G20, presionados por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, acelerarán sus acciones con la esperanza de mantener vivo el acuerdo de París.

Imagen ampliada

Estados Unidos podría intervenir en Ecuador para "salvar la democracia"

Tras 15 días del paro nacional popular las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la dirigencia de la Conaie, se cierran y la amenaza de mayor represión se incrementa con una nueva declaratoria de estado de excepción en 12 provincias.

Denuncian activistas españoles de la flotilla golpes y amenazas tras deportación de Israel

Llegan al país 21 de los 49 detenidos por Israel, el resto permanecen en manos de ejército.

Trump envía tropas de la Guardia Nacional de California a Oregón

La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, indicó que al menos 100 efectivos de la Guardia Nacional de California llegaron a su estado el sábado por la noche en avión y que más están en camino.
Anuncio