°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex sumó 25 mil 774 mdp en contratos con Mipymes estatales

Sede de Pemex en la CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Sede de Pemex en la CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
17 de septiembre de 2023 16:57

Durante el año pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) sumó 25 mil 774 millones de pesos en contratos a micro, pequeñas y medianas empresas, de los cuales una tercera parte se otorgaron a firmas asentadas en Tabasco, Veracruz y Campeche.

Según información de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, a partir de reportes de la petrolera, indica que se ha dado un riguroso desarrollo económico regional a través de las adquisiciones a las Mipymes estatales, pues en esos tres estados las contrataciones ascendieron a 8 mil 624 millones de pesos.

Tan sólo Tabasco ha registrado una tasa de crecimiento de 7 por ciento en el primer trimestre del año, y se ubica entre los estados con mayor repunte del país.

Asimismo, se explicó que más de la mitad de los contratos otorgados por Pemex el año pasado a pequeñas empresas fue por concurso abierto, esto es por 13 mil 998 millones de pesos.

Además del programa de Autoevaluación de Competitividad Empresarial, que desde 2022 permite a las Mipymes identificar y trabajar en sus carencias, la petrolera aplica estrategias logísticas y de abastecimiento que les facilite ser sus proveedoras

Esta política busca que las pequeñas empresas mejoren sus costos y aumenten la derrama económica en los estados y municipios donde tienen sus principales operaciones.

El objetivo ese que, al finalizar el sexenio logren una reducción de costos de 30 por ciento en las tarifas de los nuevos contratos, así como mejorar la participación de proveedores regionales para su integración en la cadena de suministro de Pemex, indicó.

También, como parte de esa estrategia, Pemex Exploración y Producción ha cumplido con sus obligaciones de contenido nacional, y durante el primer semestre de 2023, un total de 406 de 437 asignaciones cumplieron esa meta.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio