°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afores, con plusvalías por más de 157 mil mdp de enero a agosto

Letrero de bienvenida de la Feria de Afores en la CDMX celebrada en julio pasado. Foto Roberto García Ortiz
Letrero de bienvenida de la Feria de Afores en la CDMX celebrada en julio pasado. Foto Roberto García Ortiz
15 de septiembre de 2023 17:30

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) registraron plusvalías por más de 157 mil millones de pesos entre enero y agosto de este año, informó este viernes la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con el organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las afore reportaron en los primeros ocho meses de 2023 ganancias no concretadas hasta el momento del retiro por 157 mil 563 millones de pesos.

Pese al dato positivo en el acumulado del año, la Consar indicó que sólo en el octavo mes las administradoras registraron minusvalías, como se le conoce a las pérdidas no concretadas, por 97 mil 733 millones de pesos.

Aunque el monto mensual de agosto es significativo, es menor en comparación con las minusvalías por 121 mil 117 millones de pesos registrados en febrero pasado.

No obstante, en el acumulado de los 12 últimos meses las plusvalías reportadas por las afore ascienden a 246 mil 742 millones de pesos.

Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio