°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM pone en marcha Centro Alterno de Monitoreo del SSN

El director del Instituto de Geofísica de la UNAM, José Luis Macías (centro), anunció el inicio de operaciones del Centro Alterno de Monitoreo del SSN, el 7 de septiembre de 2023. Foto tomada del sitio de https://www.dgcs.unam.mx
El director del Instituto de Geofísica de la UNAM, José Luis Macías (centro), anunció el inicio de operaciones del Centro Alterno de Monitoreo del SSN, el 7 de septiembre de 2023. Foto tomada del sitio de https://www.dgcs.unam.mx
07 de septiembre de 2023 13:47

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la puesta en marcha el 14 de septiembre del Centro Alterno de Monitoreo (CAM) del Servicio Sismológico Nacional (SSN) en el estado de Hidalgo, que tendrá capacidades similares a las de la estación central.

En 2017, luego de que ocurrió el sismo de Morelos, se buscó reforzar el SSN, para lo cual se dieron recursos fiscales con los que se estableció el CAM a fin de que se realice un monitoreo constante, dijo en conferencia de prensa José Luis Macías, director del Instituto de Geofísica. Se tuvo apoyo de la red sísmica, el gobierno de Hidalgo y la UNAM, y el edificio cuenta con el equipamiento necesario para la primera fase de arranque de las operaciones, indicó.

El CAM dispone de una capacidad importante de cómputo y el año próximo estará al cien por ciento, la inversión hasta ahora es de 80 millones de pesos, sostuvo Arturo Iglesias, jefe del SSN. Mencionó que el SSN resguarda los datos de 113 años de actividad sísmica y con ello se conoce con más detalle el interior del planeta, “los sismos son poco deseados, pero cuando ocurren son una llave de información”. Dijo que no hay explicación de por qué los sismos se presentan con más frecuencia en algunos meses.

Enrique Guevara, director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mencionó que es un hecho que el país tiene alto riesgo sísmico, el 30 por ciento de la población está en zonas de alto y muy alto riesgo sísmico, “se debe conocer las características de los sismos”.

Dijo que este conocimiento sirve para los planes de desarrollo urbano, para que las ciudades crezcan de forma segura, la elaboración de atlas de riesgos, así como para la elaboración de reglamentos de construcción. El CAM garantizará la continuidad de la operación ante situaciones de emergencia, apuntó.

Imagen ampliada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.

Vinculan a abogado de Coahuila implicado en caso de pensiones fraudulentas del Issste

El litigante Gerardo Covarrubias Huizar está acusado también de de defraudación fiscal equiparada, ya que omitió por más de 12 meses la presentación de su declaración anual.

Decisión de paro indefinido divide a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Estudiantes acusan a autoridades de agredirlos verbalmente y amedrentarlos para no votar por el paro.
Anuncio