°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce AMLO a Allende como un “apóstol de la democracia”

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
07 de septiembre de 2023 09:39

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó este jueves que el ex presidente chileno Salvador Allende es el político extranjero con mayor vocación democrática que ha existido. “Es como el apóstol de la democracia Francisco I. Madero”, dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que su próxima visita a Chile -a donde viajará el sábado por la noche como parte de una gira que iniciará el viernes en Colombia- será muy emotiva y destacó que a él y a su generación los marcó el golpe de Estado contra Allende.

“Me pegó mucho, como a todos los de mi generación. Considero al presidente Allende uno de los dirigentes más importantes y sin duda es el dirigente extranjero con más vocación democrática que ha existido, es como nuestro apóstol de la democracia, como Madero, por eso todos mis respetos al presidente Allende y por eso vamos allá”, dijo el tabasqueño al recordar que el lunes asistirá, a invitación del presidente chileno Gabriel Boric, a la ceremonia oficial por el 50 aniversario del golpe de Estado. 

“Va a ser una visita muy emotiva, porque, imagínate, yo estaba llegando en 1973 a la Ciudad de México, estaba estudiando el primer semestre de Ciencia Política. Ya lo he contado, daba clases Raúl Olmedo y nos convocó para que hiciéramos un análisis de lo que sucedía en Chile a partir del libro de Lenin que se llama “El Estado y la revolución”, donde sostiene que las transformaciones, los cambios estructurales solo pueden darse por la vía armada, algo que el presidente Allende no aceptaba, él era un pacifista, apostaba a la vía pacífica y electoral”, destacó López Obrador.

“Desde entonces yo también sostengo lo mismo, que la vía armada causa mucho dolor, muchas desgracias, y le da la oportunidad a los que solamente tienen la fuerza bruta para imponerse”, agregó.

“La vía pacífica electoral es muy difícil, requiere de mucho trabajo de concientización y perseverancia, porque sabe uno que los dados están marcados, las cartas están marcadas, todo lo que se padece, pero sí se puede y nosotros somos un ejemplo y lo fue en un momento el gobierno de Salvador Allende”, afirmó.

Entrega de agua a EU no es por temor a nuevos aranceles, aclara Sheinbaum

La mandataria indicó que en esas negociaciones se definieron las cantidades, tanto de México del Río Bravo, como de Estados Unidos del afluente del Colorado.

No hay nada que vincule a Morena con la delincuencia: Sheinbaum

No se parece a lo que fue el PRI cuando detentaba el poder y operaba de manera corporativa con las organizaciones obreras, empresariales y campesinas, afirmó la Presidenta.
Anuncio