°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campesinos de Chiapas exigen respuesta a demandas agrarias


Campesinos del municipio de Salto de Agua, Chiapas, realizaron este jueves una marcha caravana para exigir la instalación de una mesa de diálogo, con la finalidad de que autoridades federales y estatales resuelvan sus demandas agrarias. Foto La Jornada
Campesinos del municipio de Salto de Agua, Chiapas, realizaron este jueves una marcha caravana para exigir la instalación de una mesa de diálogo, con la finalidad de que autoridades federales y estatales resuelvan sus demandas agrarias. Foto La Jornada
07 de septiembre de 2023 15:36

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Cientos de campesinos del municipio de Salto de Agua realizaron este jueves una marcha caravana de ese lugar hacia las oficinas del Tren Maya, ubicadas en Palenque para exigir la instalación de una mesa de diálogo, con la finalidad de que las autoridades federales y estatales resuelvan sus demandas agrarias, informó Pablo Martel Santos, coordinador general de la agrupación denominada Reforma Agraria Integral en 100 mil Hectáreas.

En entrevista telefónica dijo que desde el 24 de julio campesinos de la agrupación mantienen tomados tres predios en los que han instalado agrarios: Terragona, Ayove y el rancho Los Arroyos.

“Las tierras que estamos exigiendo se entreguen a los campesinos están en Tabasco y Chiapas. Sólo en Salto de Agua y Palenque (Chiapas) son cinco mil hectáreas”, agregó.

“Instalamos un plantón frente a las oficinas del Tren Maya en Palenque. Somos 700 campesinos, aproximadamente. El objetivo es denunciar la actitud de funcionarios federales y estatales que obstaculizan la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se cree una mesa de trabajo en la Ciudad de México con dependencias federales competentes y se busque una solución para rescatar las tierras”, manifestó.

El dirigente sostuvo que los terrenos que tienen tomados y otros que están demandando sean entregados a los campesinos “son propiedad de Vicente Fox y su compañía Santa Genoveva; son 30 mil hectáreas de un narcolatifundio”.

Agregó: “Hemos sostenido que Vicente Fox le compró supuestamente con el dinero de las pensiones que le dio Calderón los ranchos a los narcos que Felipe Calderón perseguía. Hemos investigado y sabemos que algunos ranchos ni siquiera los compró sino que se los apropió porque Calderón los había confiscado en Chiapas y Tabasco. Tenemos dos casos: el rancho Las Palmas de mil hectáreas y el Once Rollos. Esa es información que conoce toda la gente de zona”.

Afirmó que muchas de las tierras se plantaron árboles de teca, de maderas finas de exportación que se regalaron a sí mismos, Vicente Fox y Felipe Calderón con cargo a un fondo de la ONU que dio al gobierno mexicano para reforestar”.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio