°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de 109 mil personas accedieron a seguro de desempleo del Infonavit

Imagen
De enero a junio, los apoyos otorgados por el Infonavit por seguro de desempleo ascendieron a más de mil 23 millones de pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de agosto de 2023 16:48

Ciudad de México. Durante el primer semestre del año, 109 mil 189 personas que perdieron su relación laboral con un crédito vigente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), accedieron al seguro de desempleo, lo que les permitió mantener su financiamiento al corriente y evitar poner en riesgo su patrimonio.

El instituto puntualizó que los apoyos otorgados representaron más de mil 23 millones de pesos, y los beneficiarios sólo tuvieron que pagar el 10 por ciento de la mensualidad de su crédito más comisiones y el 90 por ciento restante se cubrió con el Fondo de Protección de Pagos.

El seguro de desempleo, que cubre la mayor parte de la mensualidad del crédito, tiene una duración de seis meses y puede ser utilizado por los trabajadores cada vez que lo necesiten, siempre y cuando el periodo entre una solicitud y otra sea de cinco años.

Por estados, seis entidades concentraron el 42.8 por ciento de las personas beneficiadas con el Fondo de Protección de Pagos, quienes recibieron apoyos por más de 436 millones de pesos.

La lista la encabezan Nuevo León, con 12 mil 304 personas desempleadas que recibieron apoyos por 112 millones de pesos; Jalisco, 9 mil 693 acreditados, equivalentes a 82 millones de pesos y Guanajuato, con 6 mil 531 personas, con 58 millones de pesos.

En el Estado de México el Infonavit benefició a 6 mil 183 acreditados; Baja California, 6 mil 112, y Quintana Roo, 5 mil 897.

Para acceder al seguro de desempleo, el derechohabiente debió haber contratado el crédito a partir del 2009; tener una relación laboral asalariada durante al menos seis meses previos a su uso, y contar por lo menos un mes sin empleo formal, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez.

Historias judiciales

Raymundo Ramírez combate la corrupción de autoridades de justicia desde hace siete años y las califica de una "empresa criminal".

El PRD: un partido en extinción

Cárdenas, Muñoz Ledo y AMLO, figuras centrales.

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.
Anuncio