°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Infonavit ha convertido más de un millón de créditos a pesos

Imagen
Instalaciones del Infonavit. Foto 'La Jornada' / Archivo
09 de agosto de 2023 17:15

Ciudad de México. De 2019 al cierre de julio de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha convertido a pesos un millón 59 mil 841 créditos denominados en veces salario mínimo (VSM), a través del programa Responsabilidad Compartida.

Lo anterior, representa un ahorro acumulado de más de 78 mil 468 millones de pesos respecto a ese total de hipotecas convertidas en pesos.

No obstante, en el país aún hay un total de un millón 718 mil 187 de créditos en VSM susceptibles de ser convertidos a pesos y así los derechohabientes puedan gozar de los beneficios del programa mencionado, indicó el Instituto.

En los últimos casi cuatro años, seis entidades concentraron 45.3 por ciento de las conversiones de créditos, lo que representó 31 mil 428 millones de pesos en quitas al saldo.

El Infonavit detalló que Nuevo León tiene 146 mil 799 financiamientos convertidos y representan descuentos por 5 mil 510 millones de pesos; Jalisco, 99 mil 223 créditos, con ahorros por 4 mil 506 millones de pesos, y Ciudad de México, 66 mil 354 hipotecas, con 13 mil 433 millones de pesos.

En Coahuila se convirtieron 61 mil 59 créditos, con ahorros por 3 mil 127 millones de pesos; Guanajuato, 56 mil 261 con 3 mil 548 millones de pesos, y Estado de México, 50 mil 757 hipotecas convertidas en pesos, con mil 302.9 millones de pesos en descuentos.

El millón 59 mil 841 de personas con créditos vigentes que realizaron el proceso mencionado, podrán contar con pagos fijos mensuales que se mantendrán durante el resto de su financiamiento.

Además, la tasa de interés será de 1 a 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso del trabajador, y la aportación patronal se aplicará directo al capital.

La conversión de los créditos se puede realizar a partir del noveno día de cada mes, de forma gratuita y sin intermediarios, desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

La virtual presidenta electa aseguró en Coahuila que habrá continuidad en los diversos programas del gobierno obradorista.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.
Anuncio