°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 'Neza', artistas de 'bodypaint' recrearon temas prehispánicos

29 de agosto de 2023 08:19

Nezahualcóyotl, Méx. Decenas de cuerpos de mujeres y hombres sirvieron de lienzos para que artistas plasmaran bodypaints con temas de cosmogonía prehispánica, durante el segundo encuentro de esta expresión artística, que se llevó a cabo en el Centro Pluricultural Emiliano Zapata de este municipio mexiquense.

En la actividad participaron más de 50 creadores y modelos, que a lo largo de más de seis horas destacaron deidades como Tláloc, Tezcatlipoca, Xochiquétzal, Huitzilopochtli, Coatlicue y Quetzalcóatl.

Leticia Hernández y Diana Flores Hernández, madre e hija, pintaron el cuerpo de la modelo Diana García, en el que plasmaron aspectos de cultura mexica con una serpiente emplumada al frente del dorso acompañada del sol y la luna en el rostro, así como una imagen de la muerte, y en la espalda dibujaron una pirámide prehispánica.

“Nos arriesgamos. Hicimos una serpiente emplumada, añadimos pinturas y colores; nos tardamos cerca de siete horas en elaborar la obra. Generalmente trazamos, pero esta vez lo hicimos al momento. Es complicado, pero es más que nada pasión y mucha práctica.

Nos enfocamos en una conexión entre el universo, los muertos y mundo terrenal. Quisimos añadir elementos como la serpiente, planetas y el cráneo, que representan la conexión entre los muertos, y así fue nuestra obra de arte, explicaron las creadoras.

Para la modelo, aunque fueron cansadas las siete horas de trabajo, la experiencia fue única, satisfactoria e increíble, comentó.

Juana Nellely Flores Ramírez, titular de la dirección de cultura señaló que al encuentro acudieron más de 50 artistas y modelos de Nezahualcóyotl.

Para nosotros es importante brindar la participación de diversas manifestaciones culturales y artísticas, por lo que se abrió este espacio. El tema fue la cosmogonía prehispánica y el objetivo es rescatar y fortalecer la identidad y las tradiciones del México antiguo, explicó.

Andrey Xkream, otro de los artistas participantes, dedicado al bodypaint desde hace cinco años, pintó una obra de la cultura Inca de Perú y la textura de piedra sobre el cuerpo de la modelo Mayra, que denominó Manzanita de la discordia.

Incorporo elementos como caracoles; la muerte, que siempre está en todas las culturas; la greba y los colores en tonalidades color oro. Participar siempre me deja una experiencia buena, pues conoces nuevas personas y amistades y plasmas creativamente el proyecto que elaboras.

Sandra Góngora, otra creadora participante, pintó en su modelo a la señora de la muerte Mictecacíhuatl, quien gobierna el inframundo y cuida los huesos de los muertos.

“Me tardé cinco horas en pintarla. Como artista, me llena plasmar, y ahorita es más fácil encontrar estos espacios para el bodypaint porque hace años era difícil”, expresó.

 
Imagen ampliada

“No podría estar más feliz”, dice J.K.Rowling sobre nuevo reparto de Harry Potter

Se prevé que la serie producida por HBO dure una década, en la que cada temporada adaptará cada uno de los siete libros de la saga.

Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland

En la Semana del Cine Polaco en México, la realizadora recibió la Medalla Cineteca Nacional.

Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, estrella de la película "Tsotsi"

Chweneyagae saltó a la fama internacional en 2006, cuando esta película ambientada en los bajos fondos criminales del municipio de Soweto, ganó el premio a la mejor película extranjera.
Anuncio