°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden al gobierno prohibir insecticida clorpirifos etilo y metilo

Avioneta fumigando en Palos Altos, Jalisco. Foto David Sánchez a través de https://www.jornada.com.mx/2022/11/19/delcampo/articulos/juventudes-rurales-jalisco.html / Archivo
Avioneta fumigando en Palos Altos, Jalisco. Foto David Sánchez a través de https://www.jornada.com.mx/2022/11/19/delcampo/articulos/juventudes-rurales-jalisco.html / Archivo
22 de agosto de 2023 14:15

Centenas de ciudadanos y organizaciones pidieron al gobierno federal prohibir los insecticidas clorpirifos etilo y metilo que se utilizan en el agro, el sector forestal, es de uso doméstico, urbano e industrial, ya que afecta el sistema nervioso, incluso a dosis muy bajas, y ya está prohibido en 40 países.

En una carta enviada a las secretarías de Salud y Semarnat, 750 personas entre representantes de organizaciones sociales, de asociaciones civiles, académicos y ciudadanos señalaron que clorpirifos es un compuesto neurotóxico, que durante el embarazo puede afectar el desarrollo cerebral de los niños.

En cuanto a los efectos adversos del clorpirifos sobre el ambiente, se han documentado una elevada toxicidad en abejas, peces, y otras especies de invertebrados, anfibios, aves y mamíferos. Su degradación ambiental puede tener una vida media de días hasta de varios años, indicaron las organizaciones.

En México, se ha confirmado la presencia de clorpirifos en lagunas y sedimentos, leche comercial pasteurizada, agua de escorrentía, desagues y ríos, en distintos estados de la república. Se ha encontrado en frutas, vegetales, leche de vaca, maíz, panales de miel y cera, agregaron.

La carta que demanda la prohibición del clorpirifos etilo y metilo fue suscrita por la Campaña sin Maíz No Hay País, la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, la Coordinadora Nacional de Ejidos y Comunidades, el Congreso Nacional Indígena y el Frente en Defensa del Maíz de Colima, así como 530 ciudadanas y ciudadanos.

Pidieron a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) cancelar todos los usos autorizados de los registros de clorpirifos etilo y clorpirifos metilo, y negar la autorización de nuevos registros y a la Semarnat negar las importaciones del clorpirifos etilo y clorpirifos metilo de los países donde está prohibido.

En tanto, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) señaló que hay productores que utilizan sustancias ilegales que afirman contener cianamida hidrogenada, esencial para el cultivo de la uva, pero que carecen del registro de la Cofepris. Señaló como urgente reforzar la vigilancia y control en el uso de agroquímicos.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio