°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris reactiva el Consejo Científico para mejorar la regulación sanitaria

El titular de Cofepris, Alejandro Svarch, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, durante la reactivación del Consejo Científico, el 21 de agosto de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, durante la reactivación del Consejo Científico, el 21 de agosto de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo
21 de agosto de 2023 10:39

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reactivó el Consejo Científico que “por años dejó de sesionar”, pero se utilizó para beneficiar a grupos de interés, afirmó el comisionado Alejandro Svarch.

En el acto de inicio de operaciones del órgano integrado por investigadores y académicos de instituciones de educación superior, así como de instituciones de salud, el funcionario resaltó que con su trabajo coadyuvará en la toma de decisiones en beneficio de la salud pública.

Se trata, dijo, de “habitar y reapropiarse del territorio de la regulación sanitaria y no claudicar ante presiones que pueden poner en riesgo a la población”.

El trabajo que realizará el Consejo Científico de Cofepris es crucial porque la agencia regula 4.5 de cada 10 pesos de la economía, lo equivale a 12 por ciento del producto interno bruto del país.

La ceremonia se realizó en la sede de la Secretaría de Economía, cuya titular, Raquel Buenrostro también destacó la importancia de contar con la colaboración de especialistas. Sus opiniones, sustentadas en el conocimiento, orientarán para tomar las mejores decisiones, dijo.

Resaltó la importancia de este trabajo porque un sector estratégico que está dentro de la regulación es la industria farmacéutica, el cual se mantiene en crecimiento.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio