°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luisa González lidera conteo preliminar en las presidenciales de Ecuador

Luisa González confía que en el balotaje se convertirá en la primera presidenta de Ecuador. Foto Afp
Luisa González confía que en el balotaje se convertirá en la primera presidenta de Ecuador. Foto Afp
20 de agosto de 2023 20:07

Quito. Luisa González, del partido Revolución Ciudadana, celebró el domingo que sus compatriotas hayan votado sin miedo y dado su confianza a una candidata, y se mostró confiada en convertirse en la primera mujer que llegue a la presidencia de Ecuador.

La protegida del ex mandatario Rafael Correa lideraba los conteos preliminares de la primera vuelta electoral, por delante del ex legislador Daniel Noboa, con quien definiría la presidencia en octubre.

"Este Ecuador valiente, este Ecuador con sentimiento de Patria se movilizó, fue, rompió el miedo, le dio más peso a la esperanza de un cambio y votó por una mujer y por la Revolución Ciudadana", dijo González ante sus simpatizantes.

"Es la primera vez en la historia del Ecuador que una mujer saca tan alto porcentaje en primera vuelta ganando las elecciones para ser la presidenta de la República del Ecuador y conducir los destinos de la Patria", agregó.

"Nos jugamos la vida aquí, nosotros nos la vamos a jugar por ustedes, por 18 millones de ecuatorianos, y hacemos un llamado (...) a lo que más requiere el país, a la unidad, a la paz, a dejar el odio, el odio es lo que nos trajo a desbaratarnos todo (...) el llamado es a la unidad de todos los ecuatorianos, sector privado, sector público, todas las fuerzas del país".

Noboa quiere privatizar todo, dice ex presidente, Rafael Correa

El candidato presidencial ecuatoriano Daniel Noboa plantea un modelo empresarial en el que se quiere "privatizar todo", dijo el domingo el ex mandatario Rafael Correa (2007-2017).

"No conozco mucho a Noboa, conozco a su padre (...) hablemos de modelos, eso es lo que está en juego, no de las personas. (...) Con Noboa es seguir con los gobiernos empresariales, como ha pasado con (Lenín) Moreno (2017-2021), con (Guillermo) Lasso (2021-actualidad) (...) ellos se reducen sus impuestos, quieren privatizar todo", afirmó Correa en diálogo con el canal RTS.

Consideró que los "gobierno empresariales" llevaron a Ecuador a una "tragedia".

"(La candidata de Revolución Ciudadana, centroizquierda) Luisa González representa al correísmo, que era un gobierno popular, una cosa es ser gerente y otra cosa es ser estadista. (...) es reivindicar históricamente a las mujeres ecuatorianas y a un gobierno popular que defiende a los ciudadanos", afirmó.

Respecto a los resultados preliminares de las elecciones, Correa dijo que González ganó "holgadamente".

Con 62.23 por ciento de las actas procesadas, González obtuvo 33,13 por ciento de los votos frente a 24,14 por ciento que tuvo Noboa.

Unos 13.4 millones de ecuatorianos eligieron el domingo un nuevo presidente, que conducirá los destinos de la nación desde noviembre próximo hasta mayo de 2025, y los 137 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).

En caso de que ningún candidato obtenga 50 por ciento más uno de los votos válidos, o 40 por ciento de los votos y 10 puntos de diferencia sobre el segundo, habrá un balotaje el 15 de octubre.

Los comicios anticipados fueron convocados luego de que el actual presidente, Guillermo Lasso, invocara en mayo el mecanismo constitucional denominado "muerte cruzada" (disolución del Poder Legislativo y renuncia del Poder Ejecutivo) para evitar un juicio político en su contra.

Quien resulte electo en las urnas gobernará desde el 25 de noviembre al 24 de mayo de 2025, hasta cumplir el mandato inconcluso de Lasso.

Imagen ampliada

Nueva jornada de protestas en Madagascar por continuos cortes de luz y agua

Cientos de jóvenes han vuelto a salir a las calles este sábado en la capital, Antananarivo, y otras ciudades, que han derivado en bloqueos carreteros y enfrentamientos con la policía.

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio