°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reconocen en Ecuador que hubo ataques cibernéticos en elecciones

Imagen
Una mujer indígena vota en un colegio electoral en Tarqui, cantón de Cuenca, provincia de Azuay, durante la elección presidencial ecuatoriana, el 20 de agosto de 2023. Foto Afp
20 de agosto de 2023 17:45

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador reconoció que la plataforma de voto telemático que se usó ayer para las elecciones presidenciales fue objeto de ataques desde al menos siete países.

Tras el cierre de urnas, la presidenta del CNE, Diana Atamaint ha explicado en una rueda de prensa que los ataques provenían de India, Bangladesh, Ucrania, Rusia, Pakistán, Indonesia y China, según recoge la cadena de televisión Ecuavisa.

Estas declaraciones tienen lugar horas después de que el CNE rechazara varias denuncias, en particular la presentada por una de las grandes favoritas a la victoria, Luisa González, sobre problemas en la votación en el extranjero.

El partido Revolución Ciudadana que abandera González había asegurado que el sistema implementado por el CNE para el voto telemático de los ecuatorianos residentes en el exterior presentaba "graves deficiencias".

El ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, vinculado a dicha formación política, ha denunciado la falta de medidas del CNE en este aspecto y ha considerado que se trata de un fraude.

"¿Acaso no era responsabilidad del CNE establecer las seguridades necesarias? Esto, además de robarle el derecho al voto a nuestros migrantes, es para perjudicarnos: decenas de miles de hermanos se quedaron sin votar en Europa, donde usualmente ganamos de forma arrasadora. ¡FRAUDE!", manifestó a través de su perfil en la red social X.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.

“Peligroso” e “irresponsable” cuestionar veredicto de Trump: Biden

“Nuestro sistema judicial ha perdurado durante casi 250 años, y literalmente es la piedra angular de Estados Unidos”, declaró Biden.

Líderes del Congreso de EU invitan a Netanyahu a pronunciar discurso

Los líderes de los demócratas y de los republicanos del Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí a pronunciar un discurso dentro de unas semanas ante los legisladores.
Anuncio