°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen en Ecuador que hubo ataques cibernéticos en elecciones

Imagen
Una mujer indígena vota en un colegio electoral en Tarqui, cantón de Cuenca, provincia de Azuay, durante la elección presidencial ecuatoriana, el 20 de agosto de 2023. Foto Afp
20 de agosto de 2023 17:45

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador reconoció que la plataforma de voto telemático que se usó ayer para las elecciones presidenciales fue objeto de ataques desde al menos siete países.

Tras el cierre de urnas, la presidenta del CNE, Diana Atamaint ha explicado en una rueda de prensa que los ataques provenían de India, Bangladesh, Ucrania, Rusia, Pakistán, Indonesia y China, según recoge la cadena de televisión Ecuavisa.

Estas declaraciones tienen lugar horas después de que el CNE rechazara varias denuncias, en particular la presentada por una de las grandes favoritas a la victoria, Luisa González, sobre problemas en la votación en el extranjero.

El partido Revolución Ciudadana que abandera González había asegurado que el sistema implementado por el CNE para el voto telemático de los ecuatorianos residentes en el exterior presentaba "graves deficiencias".

El ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, vinculado a dicha formación política, ha denunciado la falta de medidas del CNE en este aspecto y ha considerado que se trata de un fraude.

"¿Acaso no era responsabilidad del CNE establecer las seguridades necesarias? Esto, además de robarle el derecho al voto a nuestros migrantes, es para perjudicarnos: decenas de miles de hermanos se quedaron sin votar en Europa, donde usualmente ganamos de forma arrasadora. ¡FRAUDE!", manifestó a través de su perfil en la red social X.

Imagen ampliada

Concede Colombia asilo político a ex presidente de Panamá

Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por lavado de dinero, recibió asilo político mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su "pronta y segura" salida del país

Delfín de Evo Morales es proclamado candidato presidencial en Bolivia

La izquierda boliviana llega dividida a los comicios en tres facciones, la primera que sigue al mandatario Arce; la segunda, que respalda al ex presidente Morales; y una tercera, que promueve la postulación de Rodríguez.

Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo

“Proponemos a las autoridades de Kiev reanudar las conversaciones, que interrumpieron a finales de 2022, reanudar las negociaciones directas y sin condiciones previas”, declaró Putin ante medios de comunicación.
Anuncio