°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estadunidenses elevan sus compras; suben ventas minoristas en julio

Probablemente recibieron un impulso de la promoción del Prime Day de Amazon el mes pasado. Foto Afp / Archivo
Probablemente recibieron un impulso de la promoción del Prime Day de Amazon el mes pasado. Foto Afp / Archivo
15 de agosto de 2023 20:24

Washington. Las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron más de lo esperado en julio, ya que los estadunidenses aumentaron las compras por internet y cenaron más fuera de casa.

Las ventas minoristas aumentaron 0.7 por ciento el mes pasado, informó el martes el Departamento de Comercio.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que las ventas minoristas subirían 0.4 por ciento. Las ventas minoristas son principalmente de bienes y no se ajustan a la inflación. Probablemente recibieron un impulso de la promoción del Prime Day de Amazon el mes pasado.

La demanda se ha mantenido resistente pese a las agresivas alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) para controlar la inflación, gracias a las fuertes ganancias salariales de un mercado laboral ajustado.

En tanto, la confianza de los constructores de viviendas se debilitó en agosto por primera vez este año, ya que las tasas hipotecarias récord y unos precios de las casas aún altos desalentaban a los posibles compradores.

El Índice del Mercado de la Vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo bajó a 50 unidades en agosto desde el pico de 56 de julio, su máximo en 13 meses.

Además, las expectativas de ventas de los constructores para los próximos seis meses cayeron a 55 unidades desde 59 en julio, lo que sugiere que la proporción de constructores que recortan precios podría aumentar más para incentivar a los compradores.

Un recorte más generalizado de los precios sería una buena noticia para la campaña de la Fed para controlar la inflación.

Por su parte, los inventarios de las empresas estadunidenses se mantuvieron sin cambios por segundo mes consecutivo en junio, ya que las compañías siguieron gestionando con cuidado sus existencias en previsión de una débil demanda por el alza de las tasas de interés.

Los economistas encuestados por Reuters esperaban que el Departamento de Comercio informara el martes de un aumento de 0.1 por ciento en los inventarios empresariales.

Los inventarios, un componente clave del Producto Interno Bruto, aumentaron 2 por ciento interanual en junio.

Según un informe publicado el martes por el Departamento del Trabajo, los precios de las importaciones en Estados Unidos subieron 0.4 por ciento en julio.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio