°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se deterioran perspectivas para la economía de EU: Fed

Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos, en imagen de archivo. Foto Europa Press
Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos, en imagen de archivo. Foto Europa Press
31 de mayo de 2023 19:41

La actividad económica en Estados Unidos apenas varió en general en las últimas semanas y, con la ralentización del crecimiento de la contratación y de los precios, las perspectivas parecieron empeorar, mostró un informe de la Reserva Federal (Fed) publicado el miércoles.

“Las expectativas de crecimiento futuro se deterioraron un poco, aunque los contactos seguían esperando en gran medida una mayor expansión de la actividad”, señaló el banco central estadounidense en su más reciente informe “Libro Beige”, un compendio de encuestas y entrevistas realizadas en sus 12 distritos hasta el 22 de mayo.

Los contactos de todos los distritos señalaron que, aunque los mercados laborales seguían fuertes, se habían “enfriado un poco”.

Muchos distritos informaron de que el ritmo de la inflación se había ralentizado, y “los contactos en la mayoría de los distritos esperaban un ritmo similar de subidas de precios en los próximos meses”.

Este mes los responsables de la política monetaria de la Fed aumentaron por décima vez consecutiva la tasa de interés de referencia a corto plazo, situándola entre 5.00 y 5.25 por ciento, y señalaron que estaban cerca o posiblemente al final de una campaña de alzas que comenzó en marzo del año pasado.

Desde la reunión de mayo, los datos económicos han sido, en general, mejores de lo esperado, con una tasa de desempleo de 3.4 por ciento, la más baja de las últimas décadas, y una inflación de 4.4 por ciento, el indicador preferido de la Reserva Federal, más del doble de su objetivo.

Pero desde entonces, muchas autoridades del banco central han señalado que preferirían esperar antes de emprender nuevas medidas restrictivas. Afirman que la inflación sigue siendo demasiado alta, que el impacto total de las subidas de tasas aún canaliza hacia la economía y que el grado de restricción del crédito derivado de las quiebras bancarias de marzo sigue siendo difícil de calibrar.

El informe de la Reserva Federal sobre la situación de las empresas, los bancos y los trabajadores publicado el miércoles también señala que las condiciones financieras “se mantuvieron estables o algo más restrictivas” en la mayor parte del país.

Las autoridades de la Fed han afirmado que las condiciones crediticias son un factor clave en sus cálculos para decidir sobre la política monetaria.

En general, la tensión del sector bancario parece haber remitido en los meses transcurridos desde la quiebra en marzo de Silicon Valley Bank y Signature Bank, a pesar de la bancarrota de otro banco regional, First Republic, el 1 de mayo.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio