°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía japonesa crece 6% anual en segundo trimestre

Personas en un templo de Tokio. Foto Afp
Personas en un templo de Tokio. Foto Afp
14 de agosto de 2023 20:18

Tokio. La economía japonesa creció por tercer trimestre consecutivo en el periodo abril-junio, gracias al dinamismo de las exportaciones de automóviles y la llegada de turistas, que ayudaron a compensar el lastre de la ralentización de la recuperación del consumo tras la pandemia del covid.

El crecimiento anualizado de 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Japón se tradujo en un aumento trimestral de 1.5 por ciento, muy superior a la estimación media de 0.8 por ciento realizada por Reuters. Se produjo tras una expansión revisada de 3.7 por ciento en el primer trimestre, la más rápida desde el último trimestre de 2020.

El sólido dato del PIB supone un alivio para los responsables de política monetaria, que buscan equilibrar el crecimiento económico con una inflación sostenible y aumentos salariales constantes.

Por subsectores clave, el consumo privado, que representa más de la mitad de la economía, cayó 0.5 por ciento intertrimestral en abril-junio, ya que el alza de precios afectó a las ventas de alimentos y electrodomésticos.

Las exportaciones crecieron 3.2 por ciento en el segundo trimestre, impulsadas por las ventas de automóviles y el turismo, mientras que los gastos de capital se mantuvieron estables.

La demanda externa o exportaciones netas, añadió 1.8 puntos porcentuales al crecimiento del segundo trimestre, ya que las importaciones disminuyeron por tercer trimestre consecutivo, mientras que la demanda interna restó 0.3 puntos porcentuales.

El Banco de Japón tomó medidas el mes pasado para permitir una mayor alza de las tasas de interés a largo plazo, lo que los analistas consideran el inicio de un abandono gradual del estímulo monetario masivo.

Imagen ampliada

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.
Anuncio