°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos acusan a Sedena por no citar a militares

Miembros del Ejército durante un operativo en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Miembros del Ejército durante un operativo en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de agosto de 2023 10:23

Ciudad de México. A un año de la sentencia que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de las víctimas de desaparición forzada de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, sus familiares y organizaciones que han luchado por encontrarles por más de 15 años, señalaron que han enfrentado obstáculos para que se cumplan las disposiciones que impuso esta resolución.

Las barreras más difíciles, señaló Nadine Reyes Maldonado, han sido las que ha puesto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ante la negativa para citar a comparecer a los mando militares y por no entregar los informes de inteligencia militar de los desaparecidos, además de que no ha mostrado disposición para abrir sus archivos.

“Como familiares y organizaciones hemos enfrentado diversos obstáculos y negativas para lograr el cabal cumplimiento de esta sentencia, lo cual sabemos no es fortuito, ya que forma parte de la perversidad y continuidad de este crimen que a pesar de contar con esta importante sentencia, su cumplimiento se ha dado a cuenta gotas y aún se niegan a entregar a los responsables y presentar a nuestros familiares”, aseveró Nadine, hija de Edmundo Reyes.

La Fiscalía General de la República, dijo, también ha sido omisa para solicitar órdenes de aprehensión, bajo el artículo 28 de la Ley General contra la desaparición forzada, en contra de al menos 10 funcionarios que vieron en instalaciones gubernamentales a Edmundo y a Gabriel el 26 de mayo del 2007.

Tampoco ha solicitado órdenes de aprehensión a los testigos que han incurrido en falsedad de declaración y que han cambiado sus testimonios para proteger a otros funcionarios implicados en la detención desaparición. Además de que no ha solicitado órdenes de cateo en diversos domicilios gubernamentales y particulares donde se presumen estuvieron o pudieran estar Edmundo y Gabriel.

No obstante, también resaltaron los avances que se consiguieron con la sentencia de la Corte, como la publicación del expediente completo de la desaparición forzada de Gabriel y Edmundo en la página oficial de la FGR, el cual se actualiza cada semana, así como la comparecencia de 14 mandos militares.

“Pero el camino esta lleno de trabas que seguirán por parte de las fuerzas castrenses y la fiscalía, pero nos mantendremos firmes en la exigencia hasta lograr el castigo y encontrar a nuestro familiares”, concluyó la hija de Edmundo.

 

Imagen ampliada

Avanza Registro Nacional de Cáncer con 30 mil casos documentados

Se cuenta con los datos preliminares de 30 mil casos. Los de mayor prevalencia son los tumores de mama.

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.

Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz

El ministro presidente expresó estar muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte, pues el rendimiento es bueno, lo que permite abatir el rezago de los asuntos.
Anuncio