°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican a Martha Susana Peón como embajadora en Honduras

Legisladores entregan la constancia de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Honduras a Martha Susana Peón Sánchez, durante la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, en la capital del país, el 8 de agosto de 2023. Foto María Luisa Severiano
Legisladores entregan la constancia de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Honduras a Martha Susana Peón Sánchez, durante la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, en la capital del país, el 8 de agosto de 2023. Foto María Luisa Severiano
08 de agosto de 2023 15:22

La Comisión Permanente ratificó hoy por unanimidad el nombramiento presidencial de Martha Susana Peón Sánchez, como embajadora de México ante Honduras, en medio de un debate sobre los libros de texto gratuito que la oposición insistió en introducir.

La nueva embajadora, que luego de la votación de 30 votos a favor de su ratificación y cero en contra, rindió protesta ante el pleno de ese órgano del Congreso, es integrante del Servicio Exterior mexicano, desempeño diversos cargos dentro de la cancillería desde el 2000 y en 2018 fue secretaria particular del entonces titular de la SRE, Marcelo Ebrard y desde 2020 directora general de Protocolo de la dependencia.

En su plan de trabajo, Peón Sánchez se comprometió a reforzar la cooperación en materia migratoria con Honduras, para agilizar la repatriación de hondureños y disuadir la salida de su país, a través de los programas de cooperación previstos, además de promover encuentros de alto nivel que favorezcan la dinámica de la relación entre México y Panamá.

Asimismo, promover una visita oficial a México de la Presidenta Xiomara Castro, con el objetivo de relanzar la relación bilateral.

Todas las fuerzas políticas reconocieron su trayectoria, pero el PAN, que pretendió cambiar la orden del día, para iniciar con el debate en torno a los libros de texto gratuito, centró la discusión en ese tema.

De nada valió la petición de la senadora de Morena, Mónica Fernández, de que se desahogar ese punto, por respeto a la embajadora y luego debatir el otro tema.

Al final, la senadora Fernández destacó la trayectoria de la embajadora Peón Sánchez, su espíritu nacionalista y lo mismo hizo el diputado del PT, Reginaldo Salazar y el senador priísta Mario Zamora.

Después de rendir protesta, la diplomática subió al pleno de la Permanente a recibir su constancia de ratificación y fue felicitada por el presidente de esa cámara, Alejandro Armenta y senadores y diputados de todas las fuerzas políticas.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio