°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nadie toca el contrabando del tabaco: Anpec

Destrucción de tabaco de contrabando. Imagen 'La Jornada' / archivo
Destrucción de tabaco de contrabando. Imagen 'La Jornada' / archivo
07 de agosto de 2023 15:06

El contrabando de tabaco que se vende en el país y en ciudades como la de México sin ningún tipo de restricciones en las paradas del metro, metrobús y en la cadena de boleros, hasta 75 ciento más barato de lo que cuesta en un establecimiento formal y se desconoce qué contiene, qué es lo que se está fumando, llega al país y se vende como si nada; es una economía que nadie toca, señaló, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional del Pequeño Comercio (Anpec).

El contrabando en general de mercancías, tiendas de conveniencia, la inseguridad que azota a 17 entidades del país, el uso de las tecnologías y el principio de libre comercio son algunos de los  principales retos para el pequeño comercio, señaló, en conferencia de prensa en el contexto  de la primera conmemoración del 7 de agosto como el Día Nacional del Pequeño Comerciante.

Entre los temas que tendrá que enfrentar esta actividad comercial a futuro, señaló que en primer lugar: emparejar el piso y acotar la competencia desleal, consiguiendo, entre otras cosas, un abasto directo con el menor de los intermediarismos.

Asimismo “coadyuvar con la comunidad para conseguir un entorno más seguro que permita una vida en paz, agregó,  al señalar que las entidades con mayores complicaciones son: Guerrero, Colima, Tamaulipas, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Nuevo León, San Luís Potosí, Guanajuato, incluso en Querétaro.

Por otro lado, “hacer mayor uso de las tecnologías para tener un mejor manejo de inventarios, reconociendo patrones de consumo de la comunidad. Todo ello para honrar el principio de libre comercio, respetando la libertad que le asiste a los consumidores de decidir, por propio pie, qué comprar o no”.

La actividad comercial es algo más allá de comprar y vender, es una actividad cultural que construye identidad, resarciendo el tejido social y fortaleciendo la unidad familiar, indicó.  

Mucho se especula sobre el supuesto de que el canal de conveniencia, con sus distintas franquicias, terminará por aniquilar al pequeño comercio, nada más lejano de la realidad. 

Mientras que el de conveniencia es un canal que honra su nombre, al darse en un formato bastante conveniente, el canal tradicional se enriquece con su diversidad y pluralidad de nuestra cultura. En tanto uno simplifica y estandariza, el otro recrea la riqueza y el poder de nuestras culturas.

 
 
Imagen ampliada

Detienen a Liliana Pérez hija de 'El Ojos', última en la estructura familiar

Se suma a las detenciones de su hermana Samantha Pérez La Sam y María de los Ángeles Arvizu.

Policías agredidos en marcha del 2 de octubre serán compensados con bono: Clara Brugada

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Brugada reconoció la valentía de los efectivos "que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones".

Localiza FGJ a familiares de víctima mortal de explosión de pipa

El cuerpo de Gilberto Aarón León Méndez fue entregado a sus deudos, quienes fueron encontrados por medio de la Comisión de Búsqueda de Personas, la policía capitalina y por el cruce de información con el INE.
Anuncio