°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

División de poderes procura libertad y derechos humanos: ministra Esquivel

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo
04 de agosto de 2023 17:02

Ciudad de México. La división de poderes implica diálogo entre ellos y no su enfrentamiento, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, al participar la Asamblea de Presidentes de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, que se realizó en Acapulco, Guerrero.

Durante el encuentro con impartidores de justicia, sostuvo que toda la nación debe tener un "ambiente de unidad y diálogo", pues, agregó" la división de poderes busca alcanzar el bienestar general, con la participación de todos y con el respeto a los derechos de cada persona.

“El propósito que desde su origen se atribuyó al principio de división de poderes, es salvaguardar las libertades de las personas, los derechos humanos, en un ambiente de respeto recíproco que haga posible la convivencia colectiva, garantía de la independencia y autonomía de cada uno de ellos”.

En el acto inaugural también estuvo presente la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien afirmó que su gobierno está comprometido con el Estado de Derecho con todos los alcances y consecuencias que implica.

Luego de la inauguración, la ministra Esquivel Mossa ofreció una conferencia denominada La división de poderes y los fines del Estado, donde señaló que "la mejor defensa de la independencia judicial, se encuentra en su apego a las funciones que le corresponden, ya que la percepción de que se excede en su actuar en deterioro de los poderes Legislativo o Ejecutivo, afecta su credibilidad, y por tanto, su condición de poder independiente".

Aseguró que la idea de distribuir entre los tres poderes las tareas tradicionales del Estado, se orienta esencialmente hacia la contención de cualquier exceso por parte de quienes ejercen funciones de autoridad. “El respeto al Poder Judicial es esencial, como es esencial, el respeto a los otros Poderes y a los tribunales autónomos”.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio