°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU dialogan sobre amenazas financieras por narcotráfico

Dosis de fentanilo decomisadas, en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
Dosis de fentanilo decomisadas, en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
04 de agosto de 2023 13:38

Ciudad de México. Autoridades financieras de México y Estados Unidos se reunieron en días recientes para dialogar sobre los flujos de dinero ilícito relacionado con el tráfico de drogas, en particular, con el fentanilo, informó este viernes el Departamento del Tesoro.

En el contexto de la discusión que sostienen ambos países sobre el tráfico de narcóticos hacia territorio estadunidense, la subsecretaria de Hacienda para el Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros, Elizabeth Rosenberg, y el director interino de la Red de Control de Delitos Financieros, Himamauli Das, se reunieron con sus homólogos del gobierno de México en el Diálogo Estratégico sobre Financiamiento Ilícito (SDIF, por sus siglas en inglés).

En el encuentro realizado el pasado 2 y 3 de agosto en la Ciudad de México, se trataron las amenazas financieras ilícitas que enfrentan ambos países, como el tráfico de narcóticos, incluidos opioides sintéticos como el fentanilo y sus precursores.

“Los participantes discutieron cómo ambos gobiernos pueden continuar trabajando juntos para combatir estas amenazas”, dijo el Departamento del Tesoro sobre el foro que organizó en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El área de comunicación de la oficina dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló a La Jornada que no emitiría declaraciones sobre la reunión.

Los funcionarios del Tesoro también se reunieron con instituciones financieras de México y Estados Unidos para discutir otros temas como la lucha contra la corrupción, el fomento de asociaciones público-privadas para contrarrestar las finanzas ilícitas y la lucha contra el tráfico de drogas, armas y personas.

Las autoridades financieras de Estados Unidos resaltaron que este foro bilateral es clave porque promueve los objetivos del marco del bicentenario de Estados Unidos y México contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Imagen ampliada

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.

México devolverá horarios de vuelo en la capital a aerolíneas estadunidenses: United

El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.

Pese a aranceles de EU, actividad empresarial en eurozona marca máximos de 15 meses

La economía de la zona euro capea la guerra comercial.
Anuncio